Supongo que estamos de acuerdo que hacer un mantenimiento en tu remolque agrícola usado alarga la vida del mismo. El no hacer que trabaje por encima de sus limitaciones, algunas reparaciones puntuales, un cuidado y mantenimiento apropiados, darán larga vida al remolque.
Podemos encontrar remolques de todos los tamaños, características especificas, formas, materiales, colores, distintos fabricantes, caseros, antiguos, nuevos, últimos modelos y un sin fin de cosas más.
Pero todos tienen algo en común, son herramientas agrícolas muy usadas y en muchas ocasiones con usos por encima de sus limitaciones.
Siempre se trata de exprimir al máximo el viaje que va a hacer al remolque agrícola.
Es entendible, el precio del combustible no para de subir y además también disponemos de un tiempo limitado para hacer ciertas tareas.
Por eso he decidido hacer este artículo, para recordarte algunas pautas para la recuperación y mantenimiento de tu remolque agrícola usado.
4 motivos para el mantenimiento del remolque agrícola usado
Son cuatro los que me parecen más importantes y que engloban otros a su vez dentro de un mismo grupo.
Quizás olvide alguno que te puede resultar interesante, si es así, te invito desde ya, que lo compartas con nosotros en los comentarios.
Máxima disponibilidad
Vuelvo a lo que te comente anteriormente, es una herramienta de trabajo muy usual.
Cuando estamos trabajando y hemos tenido jornadas más largas de lo deseado, al terminar el día lo único que quieres es descansar y desconectar, lo cual es muy razonable.
En la agricultura hay días que no hay o poco que hacer, son días muy buenos para hacer las tareas de reparación y mantenimiento en tu remolque agrícola usado.
Cuando lo organizas de alguna forma siempre tendrás tus herramientas agrícolas operativas, aprovecha estos tiempos poco productivos y pon tus aperos y remolques a punto.
Mayor producción
Los dos sabemos que cuando las herramientas están en óptimas condiciones de trabajo, son mucho más productivas, pueden dar el 100 % para lo que fueron diseñadas y en el caso de los remolques suele ser por encima de sus limitaciones.
Vamos a suponer que una de las puertas del remolque no cierra bien y pierdes parte de la carga si sobre pasas el 50 % de su capacidad ¿No te parece una pérdida de combustible y de tiempo?
Quizás una reparación sencilla hubiera hecho que estuviese al 100 %
Con esto llegamos a la conclusión que el mantenimiento te da mayor producción, como este ejemplo podríamos buscar 1000.
Reducción de costes
Hacer reparaciones a tiempo y un mantenimiento apropiado obtiene una reducción de costes.
Todos los problemas, desgastes, fisuras, perdida de piezas comienzan por ser casi insignificantes.
La dejadez los hacen más grandes y sus reparaciones son más aparatosas.
La perdida de una simple tuerca puede acarrear la perdida de alguna pieza importante y con un costo elevado, muy superior a lo que podía haber costado reponer dicha tuerca.
O por ejemplo una pequeña fisura detectada en la unión de una soldadura, en el momento que empieza a romper la soldadura, su deterioro es muy rápido. La rotura de dicha unión puede acarrear roturas importantes o graves si nos referimos a la integridad de las personas.
Algunas acciones sencillas y de coste reducido, evitaran mayores costes en el futuro.
Alarga la vida de tu remolque agrícola usado
Ciertas acciones ayudan a estirar la vida del remolque, las que hemos nombrado y otras como el engrase, el lijado y pintado, reponer piezas deterioradas, guardar los remolques bajo techo y alguna cosilla más.
Tu remolque agrícola es una inversión importante y es interesante que sea productivo el máximo tiempo posible, aunque dispongas de otro mucho más nuevo con mayor capacidad, nunca esta demás tener otra opción y un seguro en la recamara.
Consideraciones para el mantenimiento de tu remolque agrícola
Limpieza
Son innumerables la cantidad de productos que puede transportar tu remolque, muchos de ellos son muy limpios pero sin embargo, otros no lo son tanto.
Es por ello que la limpieza juega un papel importante para que los metales del remolque agrícola no se corrompan antes de tiempo.
Por otra parte, cuando todo está limpio siempre es más fácil detectar cualquier desperfecto, tales como roturas, fisuras, perdida de tuercas o tornillos, deformaciones, etc.
Sustituir piezas muy gastadas o deterioradas
Habitualmente se desgastan las chapas de la caja por el rozamiento de los distintos productos que han cargado.
Es cierto que a veces no es fácil poder cambiarlas, pero siempre tienes la opción de poner solapadas encima de las existentes otras iguales con las mismas dimensiones y darle unos puntos de soldadura con electrodo.
Reponer y apretar pernos o tornillos y tuercas
Las vibraciones, los baches del camino y los esfuerzos pueden provocar se aflojen o pierdan algunas tuercas y tornillos, por esta razón es conveniente echar un vistazo después de haber limpiado el remolque, para comprobar que no falta nada y reapretar por lo menos algunos y comprobar su apriete.
Revisar uniones de soldadura
Después de haber hecho la limpieza, es conveniente hacer una revisión de las uniones de soldadura más importantes, por ejemplo las del chasis del propio remolque.
Son las uniones del chasis las que soportan los mayores esfuerzos y por tanto las que pueden fisurar.
Una fisura detectada a tiempo tiene una reparación muy sencilla y económica.
Reforzar zonas débiles
Si has detectado que tu remolque tiene alguna zona débil por donde dobla o pandea demasiado, deberías plantearte poner algún tipo de refuerzo para minimizar el defecto, consúltalo con un profesional para que por lo menos te asesore.
Corregir deformaciones producidas
Los esfuerzos de trabajo producen deformaciones de los materiales del remolque agrícola usado.
Quiero recordarte que cualquier material de metal como es el hierro, cuando sufre una deformación a perdido parte de sus características de resistencia mecánica para lo que estaba diseñada.
A partir de ahí las deformaciones son mayores con esfuerzos más pequeños, por este motivo es conveniente reparar las deformaciones lo antes posible, además te resultara más sencillo que cuando la deformación a cogido una dimensión increíble.
Lijar y pintar
Cuando han pasado algunos años desde que adquiriste tu remolque nuevo, la pintura va desapareciendo y con ello aparece la corrosión y el oxido.
Si esto no lo eliminas a tiempo, reducirá en gran medida la vida del remolque agrícola.
Tienes razón, no apetece nada ponerse a lijar y después pintar, pero para motivarte, recuerda de vez en cuando cual fue el precio del remolque.
Engrase
Después de haber acabado con las demás tareas, el engrase es la última fase, la más fácil, pero no la olvides.
Recuerda, engrasa todas las partes mecánicas del remolque y si tienes un manual de operador, échale un vistazo y sigue sus recomendaciones.
Terminando
Te he presentado los distintos trabajos que puedes hacer para el mantenimiento de tu remolque agrícola. Conviene que sigas un orden similar al que presento para llevar los trabajos mejor organizados e intentar no repetir ninguno.
Hacer un mantenimiento apropiado no te costara mucho esfuerzo y trabajo y los beneficios obtenidos son muy interesantes.
Espero haber aportado mi granito de arena para recordarte o darte alguna idea o si no por lo menos haberte hecho pasar un rato agradable con la lectura de este post.
Espero tus ideas y sugerencias en los comentarios