Este no es un post técnico solo pretendo plantearte ideas que se pueden convertir en razones para recuperar tus implementos agrícolas para el tractor.
No se asusten por la foto, es una antigua trilladora perdida en algún pueblo de Castilla (España). Me parece de una belleza incalculable. Estas maquinas se usaban para separar el grano de la paja.
Quiero recordarte algunas ideas.
A mí personalmente me viene muy bien que me recuerden ciertas ideas que al final vas olvidando y dejando atrás.
No voy a negarte que de forma inconsciente la final tiras por acomodarte y olvidar ciertos proyectos que tenias en mente. Y es que la raza humana es así por naturaleza, es más fácil ir por el camino que cuesta menos trabajo.
Por esta misma razón he pensado recordarte algunos puntos antes de que yo también los olvide.
Tampoco voy a decirte nada que tú no sepas, mi intención es despertar la memoria y darte algún motivo que te haga reflexionar para tus intereses.
¿Tus implementos agrícolas para el tractor retirados?
Lo cierto es que son herramientas de labor que sufren muchos desgastes y esfuerzos. Por todo esto tus implementos agrícolas para el tractor se van deteriorando progresivamente y al final acabas por dejarlos en algún lugar donde no molesten y van quedando en el olvido hasta que la corrosión da buena cuenta de ellos.
Los tractores se van modernizando y cada vez pueden trabajar con implementos que dan más rendimiento por sus dimensiones en la mayoría de las veces.
Lo que se me ocurre, es que puedes modificar el implemento para hacerlo más rentable.
Puedes cambiar sus dimensiones y hacerlo más grande para que trabaje más superficie por pasada y hacerlo más rentable.
Siempre será más productivo que olvidarlo en cualquier rincón.
¿Qué harías si tu principal implemento agrícola para el tractor rompe?
Tú sabes mejor que nadie que los tiempos de trabajo en una explotación para cada tipo de tarea están muy definidos y tienen sus límites cuando se habla de producción.
Siempre hay alternativas para salir del paso:
- Subcontratar esa labor
- Alquiler de maquinaria
- Pedirle a un amigo un favor
- Tener un plan “B”
Te voy hablar del plan “B”.
Es tan sencillo como tener presente el punto anterior del que he nombrado. Recuperar viejos implementos y adaptarlos a las nuevas necesidades y condiciones de la nueva maquinaria como es el tractor.
La naturaleza marca unos tiempos en los ciclos de la vida y todo ello influye en la producción de tu cosecha.
Personalmente soy de los que me gusta tener ciertas herramientas de repuesto para acabar los trabajos en los plazos previstos o por lo menos estar más cerca de ellos.
¿Qué haces con tu tiempo cuando no tienes nada que hacer?
No seré yo el que te diga lo que has de hacer con tu tiempo y menos cuando se trata del valor más preciado de las personas.
Solo voy a sugerir que lo puedes hacer más rentable si lo empleas en organización y previsión para tus explotaciones.
Tú sabes que mientras la naturaleza hace su trabajo hasta la cosecha las labores disminuyen y aumentan los tiempos muertos.
O quizás la propia climatología te obligue hacer un parón de unos días.
Estos tiempos muertos pueden ser muy productivos con una planificación orientada a la mejora y mantenimiento de tus implementos agrícolas para el tractor.
Siempre es bonito mirar por la ventana como llueve por ejemplo, pero esto te ayudara muy poco.
Reduce gastos
Podíamos decir que esta sería una de las consecuencias de las buenas prácticas cuando aplicamos alguna o todas las sugerencias nombradas.
Y es que no hay nada como una buena planificación y ejecución de los planes de trabajo para conseguir reducir los gastos.
Por otra parte al aprovechar tus tiempos y no dar esos trabajos subcontratados estas reduciendo de forma directa tus gastos. Tampoco es un secreto, esto ya lo sabes.
Otras opciones
En el mercado de implementos agrícolas usados existen oportunidades a buen precio que con algo de trabajo y algunos materiales y herramientas puedes dejarlos en buen estado de trabajo.
Siempre hay personas con más recursos que cuando necesitan otro implemento agrícola para el tractor lo compran y ya está.
Personalmente me dirijo a los agricultores con recursos más escasos y que al final se tienen que buscar la vida para ganarse el pan de los suyos.
Comprar un implemento nuevo para algunos agricultores resulta simplemente prohibitivo para ellos.
En el mercado de segunda mano se pueden encontrar cosas muy interesantes y con un poco de maña, algún material y unas herramientas se pueden lograr muy buenos resultados.
Se me ocurre que también te puedes dedicar a recuperar y adaptar implementos para terceras personas y de esta manera tener unos ingresos extras.
Piensa que no a todo el mundo le gusta meterse en actividades que no conocen.
Personalmente creo que es más sencillo de lo que parece, no te voy a negar que te hará falta algo de formación y asesoramiento, pero es totalmente posible poderlo realizar.
Claro está que también necesitaras una herramienta mínima para estas tareas, pero la puedes conseguir poco a poco.
Ya sabes compañero, piénsalo y puede que te interese alguna de estas prácticas
Quizás tengas alguna idea que quieras aportar, ya sabes que lo puedes hacer en los comentarios.
Información adicional de otra web