Increíble la labor que desarrollan los implementos agrícolas. En pocos años han evolucionado de una manera sorprendente. Tanto es así que llegamos a olvidar que realmente no llevan demasiado tiempo entre nosotros, olvidando a veces el trabajo que desarrollan en poco tiempo.
Quiero hacerte pensar y que tú mismo te contestes (por cierto, nosotros desde Spain tuteamos al hablar y escribir, no hablamos de usted). ¿Piensas que un implemento nuevo desarrolla más trabajo que uno viejo?
Es como cuando vas en coche (carro) nuevo, todo va de maravilla, da gusto andar con él. Cualquier maquina nueva funciona a las mil perfecciones.
Entonces si eres agricultor, como profesional que eres, lo rentable para ti es que tus herramientas de trabajar la tierra estén en las mejores condiciones posibles. Se trata de sacar más rentabilidad a tus esfuerzos y tus medios para optimizar al máximo tus explotaciones.
Al igual que se le hace un buen mantenimiento a los tractores como la fuerza motriz que son, no deberíamos descuidar los implementos agrícolas. Pues ellos son los que sufren los esfuerzos a veces algo sobredimensionados.
Sufren roturas, desgarros, fisuras en las soldaduras, deformaciones, desgastes, perdida de piezas, etc.
Por todos estos motivos la productividad del implemento baja considerablemente, lo cual repercute en la producción y en la calidad del trabajo realizado.
Causas para el buen mantenimiento
Reponer piezas desgastadas. Las piezas desgastadas bajan el rendimiento, pero eso no es lo peor. Si esta pieza llega a romper, puede que no sea la única. Simplemente porque el esfuerzo que ella no absorbe se lo reparte el resto del implemento, aumentando por encima de lo que debería soportar.
Horas de trabajo. Cuando los implementos agrícolas están en óptimas condiciones, su vida de trabajo se alarga considerablemente. El implemento trabaja para los esfuerzos que fue diseñado.
Es de vital importancia que los implementos para el tractor estén disponibles cuando sean requeridos para las labores que tienen que desarrollar. Para esto deberemos hacer el correcto mantenimiento para que estén operativos si es posible el 100 % del tiempo. Es mucho dinero el que se juega con los plazos del tiempo en las explotaciones agrícolas.
Beneficios cuando reparas tus implementos agrícolas
Nada de lo que te diga ahora te va a sorprender, es algo que tú conoces muy bien, pero te lo voy a recordar:
- Esto es algo que a simple vista parece que nos sobra en abundancia y nada más lejos de la realidad. Tu tiempo. Es el tesoro más grande de nuestras vidas.
- Lo segundo quizás sea en lo que más nos parecemos tú y yo. Ahorraras dinero. Por que cuando haces las cosas un poco mejor siempre ahorras en recursos, que estos siempre convierten en dinero. Así de sencillo.
- Y el resultado de estos dos factores lo puedes imaginar. Trabajo. Si estas ahorrando tiempo y dinero lo normal es que ahorres esfuerzos por haber hecho una buena previsión ante posibles contratiempos.
Supongo que estarás de acuerdo conmigo que realmente es conveniente tener en buenas condiciones tus implementos agrícolas.
6 aspectos que deberás tener en cuenta con tus implementos agrícolas
- Limpieza. Los implementos agrícolas son herramientas que cogen muchos restos de tierra, ramas, hierbas, etc. Es su medio natural de trabajo. Pero cuando acabamos las labores en la explotación, se debe hacer una limpieza para poder ver otros desperfectos que con la suciedad es mucho más difícil poder detectar.
- Revisar las uniones para comprobar las soldaduras. Todas las roturas empiezan por fisuras pequeñas. Difíciles de ver si el implemento lleva tierra y hierbas. Pero si somos capaces de localizar esas fisuras cuando aparecen, su reparación es sumamente más fácil y económico.
- Zonas débiles. Los implementos también tienen su talón de Aquiles. Nadie mejor que la persona que trabaja con ellos para detectar sus puntos flacos. Podemos saber con anterioridad por el comportamiento del implemento como puede doblar o incluso romper. Siempre hay formas para poder reforzar las zonas más débiles.
- Corregir deformaciones. Cuando sufren esfuerzos grandes a veces deforman por las zonas más débiles. No siempre se pueden prever. Lo importante es corregirlo para que la deformación no vaya en aumento. Recuerda que cuando una parte del implemento no hace su trabajo lo tiene que absorber el resto del conjunto trabajando por encima para lo que fue diseñado.
- Cambiar repuestos desgastados. Es conveniente hacer el cambio antes de perderlos o que rompan. De esta manera garantizamos la calidad del trabajo y de nuevo conseguimos mayor rendimiento en el implemento agrícola.
- Lijar, pintar y engrasar. Después de haber revisado o hecho alguna de las recomendaciones aquí dadas, lo que toca es intentar dejar casi nuevo el implemento. Su aspecto exterior es importante también para poder soportar mejor las inclemencias del tiempo y su medio de trabajo. El engrase también tiene que ser generoso en las partes que lleven rodamientos y ejes.
Bajo mi punto de vista he presentado las distintas labores que se pueden hacer para el buen mantenimiento. El orden como las presento tiene su sentido para llevar los trabajos mejor organizados. Unos dan paso a otros para no repetir labores.
Si crees que la rentabilidad pasa por tener tus implementos en buenas condiciones, no descuides estos trabajos que a corto plazo te darán buena rentabilidad.
Espero haber podido colaborar contigo recordándote algunas cuestiones, aportando nuevas ideas y haberte entretenido un rato agradable. Hare publicaciones semanales que si eres un agricultor que piensa en reparar sus implementos, estoy seguro que mis temas te van a interesar.
Si quieres estar al día, solo tienes que suscribirte para recibir correos sobre las próximas publicaciones. Es gratuito.
Gracias por tu interés.
Artículos que te pueden interesar:
Como soltar puntos de soldadura defectuosos o no deseados
Tus aperos agrícolas usados, repararlos ayudara a reducir tus gastos.
Información de otras webs.
aupa angel me ha gustado tu trabajo en el bloc, te deseo mucha suerte, en este camino que siempre te ha gustado. agur
Hola Vicente!
Da gusto trabajar cuando te animan de esta manera. Gracias por visitar el blog. Sabes que puedes visitarlo cuando quieras.
Agur.
Hola Ángel:
No es la primera vez que entro a tu blog. Lo tuyo sí que es un blog nicho 🙂
Tus contenidos están muy bien estructurados y son muy interesantes. Vengo de un pueblo de Navarra, estamos muy acostumbrados a ver tractores o a las ovejas cruzarse frente a nosotros.
Tu público estoy segura de que poco a poco se encuentra más en internet ¿no? Antes era algo impensable. Haces un gran trabajo y encima estás ya en Genesis ¡Tú sí que sabes!
Un abrazo,
Maïder
Hola Maïder!
Gracias por pasar por el blog, se que no es tu primera visita. Me preguntaba cuando ibas a dejar un comentario?
Que ilusión me hace tu visita!
Se que aun me queda mucho por aprender a escribir y transmitir mis ideas, pero con personas como tu, este camino es más corto y fácil.
El publico que me sigue, esta más integrado en las nuevas tecnologías que yo. Y es normal, una explotación agrícola se juega mucho dinero y tienen que optimizar sus recursos al máximo.
Un abrazo.