Este blog nace con el objetivo de poder ayudar a los agricultores.
Son muchos los jóvenes que han emigrado de la vida rural a la ciudad y por lo tanto esto tiene unas repercusiones.
Lo cierto es que los pequeños centros rurales han ido perdiendo paulatinamente parte de sus servicios por la bajada de la población en estos centros.
Aunque no pretendo solucionar todos los problemas, si puedo ayudar en algunas cosillas para poder suavizar esta migración.
Como físicamente no puedo estar en todos los sitios, lo puedo hacer virtualmente a todas aquellas personas que buscan soluciones a través de la red. Sé que con esto no se soluciona todo, pero sin con ello puedo llegar a un numero importante de personas y poder ayudar a los agricultores: me daré por satisfecho.
Dicho esto, voy a explicar cuáles son las cinco diferencias de este servicio con respecto de los que ya conocéis de hace tiempo, ósea, los servicios tradicionales de toda la vida.
Servicio único ¿Existe algo parecido?
Después de llevar publicando seis meses en este blog y hacer unas cuantas búsquedas de posibles colaboradores en el proyecto, veo que nada de nada.
No he encontrado ninguna empresa o persona que tenga la misma línea de trabajo a la que sigo hasta ahora.
Parece que estoy nadando yo solo en el océano, no importa, pues cruzamos el océano.
Sé que hay muchos agricultores que necesitan estos servicios como el agua para sus cultivos, y solo con esta razón me basta para seguir trabajando y avanzando día a día.
Aunque sería bueno encontrar a otros compañeros en el camino para complementar información y servicios, que buena falta hacen en este sector.
Supongo que con el tiempo se irán sumando otras personas a proyectos paralelos al mío.
Mientras tanto, aquí estamos.
La verdad es que estoy muy orgulloso de tener este blog para poder compartir mis conocimientos con vosotros.
Formación específica para ayudar a los agricultores.
Este es el objetivo más importante de todos.
En le blog iré poniendo diversos consejos y trucos que considero que pueden ser de utilidad para vosotros.
¿Por qué?
Porque he trabajado el hierro y se donde pueden estar las pegas y sobre todo para las personas que tienen algo menos de experiencia en estas labores.
Enseñar y ayudar al compañero es algo que vengo haciendo de siempre, me ha gustado que mi compañero adquiera más conocimientos.
Digamos que tengo vocación de formador, ósea, que me gusta. Puedo aportar conocimientos a este sector, que en mi opinión esta un pelín desatendido en lo que se refiere a las reparaciones.
Mis objetivos es empezar por enseñar:
- Nociones básicas de soldadura con electrodo, pues considero que es la más apropiada por varias razones para el sector.
- Algunos trucos básicos de calderería que estén relacionados con lo que yo creo que pueda ser útil en vuestras labores del día a día.
- Enseñaros hacer reparaciones más o menos sencillas, iremos avanzando con el tiemplo en su complejidad.
- Aportaros ideas de reformas que podéis hacer en vuestros aperos e implementos agrícolas.
- Incluso, para un futuro podemos plantear construir alguna estructura que pueda ser de vuestro interés común.
Pero como dicen…todo se andará.
Como veis tengo ideas para con vuestra colaboración poner en práctica.
Lo que siempre os voy agradecer es que me digáis en el apartado de los comentarios vuestras opiniones y sugerencias.
Disponibilidad 24h/365 días.
Lo bueno que tiene esta plataforma es que siempre está a tu disposición cuando tú lo deseas.
- No importa dónde te encuentres,
- no importa la hora que sea,
- no importa si es fiesta,
- no importa si llueve o hace sol,
- la información siempre está en el blog a la hora y el día que entres.
Visto así, es una gran idea poder contar con algo cuando te hace falta, siempre que exista, claro…
Supón que justo un domingo que tienes todos los servicios que tú conoces están cerrados, y al día siguiente te hace falta si o si tener operativa tu herramienta de trabajo.
¿Qué puedes hacer?
Estas claro, buscar en algún sitio que lo puedas encontrar a cualquier hora y cualquier día.
Un servicio de 24h/365 días.
Accesible desde cualquier dispositivo
Estamos avanzando a pasos agigantados, antes esto era posible desde ordenadores. Al día de hoy puedes hacer tu consulta desde cualquier dispositivo.
- Da igual que sea un portátil,
- un PC de sobre mesa,
- una tablet,
- un teléfono móvil.
Siempre y cuando tengas conexión a internet, lo demás es mucho más fácil.
Quién nos iba a decir que en un espacio tan breve de tiempo la tecnología iba a dar estos pasos, pero lo bueno de todo esto es que a partir de ahora todo avanza más rápido.
Los precios de cualquier tipo de estos dispositivos que he nombrado están al alcance de cualquier bolsillo.
Es que además usándolos con responsabilidad e ingenio puedes ahorrar costes que antes se iban por otro lado.
Flexible según necesidades
- El método es totalmente podíamos decir modular.
- Cada uno solo coge lo que necesita, nada más.
- No tienes por qué perder ni tiempo ni tampoco recursos.
- Entras y coges lo que te hace falta y ya está.
- No todo el mundo tiene las mismas necesidades.
- Es por eso importante poderlo separar por pequeños temas concretos y poder ir al grano.
Estos son mis planes de presente y de futuro para poder ayudar a los agricultores.
Si te ha gustado esta propuesta, te pido por favor me dejes tu opinión en los comentarios.
Sé, que se me escapa algo importante, dame tu opinión