Los remolques agrícolas son herramientas que usas en multitud de ocasiones para transportar casi cualquier producto o material.
Por esto mismo y su uso continuo, sufren constantes desgastes y deformaciones.
Además no vamos a engañarnos, la mayoría de las veces los sobrecargamos por encima de lo aconsejado o permitido.
Todo sea por ahorrar tiempo y costes en combustible.
Creo que ya te he contado que mi abuelo también era agricultor ¿Verdad?
Te digo esto porque me vienen recuerdos de la niñez cuando le acompañaba a realizar sus labores e iba con un burro (asno, etc.) para traer la carga a casa.
Pues al pobre animal, lo cargaba hasta los topes con tal de ahorrar paseos y tiempo, lo que no entiendo es ¿Como no se le doblarían las patas después de todo lo que le había cargado?
Bueno, pues con los remolques se hace algo parecido, se les carga a tope a todo lo que da y un poco más.
No crees que le podías dedicar algo de tiempo y dinero para ponerlo a punto, para que no se doblen las patas como al burro de mi abuelo.
¿Desde cuándo no lo reparas tu remolque?
Si eres de los que está al cuidado de estos detalles, enhorabuena, tendrás remolque por más tiempo del que supones.
- Tener todas las puertas que cierren bien,
- revisar que no tenga agujeros por donde perder los productos,
- sustituir las chapas muy gastadas por el uso y la corrosión.
Todos son detalles que con poco trabajo estiran la vida de tu remolque agrícola.
Sabes que son herramientas que soportan muchos esfuerzos por las cargas que llevan, quizás no le vendría mal que echaras un vistazo a las soldaduras de las uniones del chasis del remolque.
Una pequeña fisura o grieta al principio tiene una solución relativamente fácil.
¿Tienes las herramientas necesarias para reparar?
Si te has planteado hacer tu mismo las reparaciones de tus remolques agrícolas tendrás que hacer acopio de un mínimo de herramientas para estas labores.
Tampoco serian muchas, justo las necesarias.
Además las mismas te valdrán a la vez para hacer las reparaciones de tus aperos o implementos agrícolas.
- Bastaría con algo de herramienta de mano,
- una rotaflex para cortar el hierro,
- una maquina de soldar de electrodos.
- Herramientas de mano: martillo, cortafríos, llaves fijas, escuadra, sargentos de apriete, alicates, algún destornillador, etc.
Son todas herramientas que ya conoces, alguna he olvidado, pero esto es solo para que te hagas a la idea de lo poco que necesitas para hacer las reparaciones en los remolques agrícolas.
¿Te hace falta algún consejo para reparar tus remolques agrícolas?
Entiendo perfectamente que puedas necesitar que te guíen en alguna de estas labores.
Es lógico, tú eres experto en agricultura, no en cortar y pegar hierros, o igual si.
Pero suponiendo que solo seas experto en agricultura, podre guiarte en algunas de tus labores de reparación.
Es sencillo.
Solo tienes que hacerte seguidor de este blog y echar un vistazo de vez en cuando para ver si hay novedades de tu interés, o mejor aún, suscríbete y te mantendré informado de las nuevas publicaciones.
Puede que ya lo sepas, pero de no ser así a que encontraras:
- consejos sobre soldadura con electrodo,
- nociones básicas de calderería y herrería para tus reparaciones y solo para ello.
No se trata de darte un tostón que nunca vas a usar, ni siquiera necesitas homologarte en soldadura ¿Para qué? Si nunca te van a pedir el titulo tus remolques agrícolas
Aprende lo que vas a usar y nada más
¡No te compliques!
Te veo capaz de hacerlo
A medida que vayas aprendiendo alguna cosilla te darás cuenta de lo fácil que es cuando te guían y luego dirás…
¿Pero solo era esto?
Estoy convencido que lo pensaras o lo dirás en varias ocasiones.
Algunos se empeñan en guardar ciertas técnicas como oro en paño como si hubieran descubierto algo grande.
Pues no, esto es más fácil de lo que parece y hace falta enseñarlo a los que lo necesiten, estamos en el siglo XXI
Con un poco de formación y práctica serás capaz de hacerlo como cualquiera de los que lo hacemos ahora, un poco mejor o un poco peor, pero se puede.
Ya sabes, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
Consigue los materiales
Haz una previsión de los materiales que vas a necesitar para las reparaciones y luego pregunta precios por teléfono o por internet en dos o tres sitios.
Almacenes de hierros tienes en diversos sitios. Me consta que algunos lo tenéis algo más difícil por la distancia hasta el almacén o punto de venta, pero bueno seguro que alguna solución podéis encontrar.
Solo es cuestión de organizarse y un poco de tiempo hasta que le coges el truco al asunto.
¿Qué más necesitas?
Creo haber hecho un repaso general de las cosas más importantes para estos menesteres.
También tendrás que contar con un distribuidor que te proporcione algunas piezas de recambio que son comerciales.
Con todo esto y un poco de ganas puedes sorprenderte de lo que puedes conseguir, ósea que… ya sabes. Ánimo y a por ello.
¿Qué opinas al respecto? ¿Me lo cuentas en los comentarios?
Información adicional de otra web
una pregunta…que electrodos podria utilizar para soldar un chasis..
Unos de 7016 o 7018 estarían bien
gracias por tan excelente blog ha sido de gran ayuda en el oficio de mantenimientos y repacion metalicas en equipo agricolas muchas gracias.
Me alegra que te haya servido Enmanuel.
Un saludo