Esta cuestión que puede parecer sencilla, quizás no lo sea tanto. Es más… puede que ni tan siquiera para personas con cierta experiencia.
Ha sido una de las preguntas más propuestas en la consulta que hice a los seguidores del blog.
Tanto, que ha ganado por goleada.
Por todo esto hoy vamos a ver si podemos dar algo de luz al tema de que equipo de soldar comprar para iniciar con electrodos.
De antemano quiero deciros que es posible que se me escapen parte de vuestras dudas específicas de cada uno. Y lo cierto es que no es fácil poder responder a todas.
Por ello, os invito desde ya a plantearlas en los comentarios del artículo.
Dicho esto, vamos a ver si puedo aclarar el mayor número posible de dudas con esta entrada.
Al ataque!!
Necesidades reales al comienzo
Vamos a ponernos en la situación de que una persona que quiere comenzar con sus primeras prácticas en soldadura con electrodo va a tener unas necesidades más bien pequeñas.
¿Por qué?
En principio el tiempo que la maquina estará trabajando no será demasiado. Dudo que la mayoría pase de dos horas de prácticas seguidas quemando electrodos.
Cualquier práctica que no domines cansa más de lo habitual y esta no iba a ser menos.
Para comenzar a aprender a soldar no será necesario que uses electrodos de gran diámetro (4 mm). Sera suficiente con electrodos de 2, 2,5 y 3,25 mm.
El diámetro también es determinante en la definición de la máquina de soldar.
Entonces…
¿Que equipo de soldar comprar?
Si consideramos que los tiempos de trabajo de la maquina no son excesivos y que las exigencias de los diámetros de los electrodos tampoco lo son…
Un respuesta promedio que pueda valer para la mayoría de los recién iniciados puede ser un equipo de soldar electrodos inverter de aproximadamente 150 o 160 Amperios.
Algunos pensareis… ¿me vale un equipo de 120 o 130 A?
Si te vale, pero con la condición de que nunca podrás usar electrodos de 4 mm de diámetro y los de 3,25 no demasiados seguidos, pues es muy posible que salte el termostato del equipo por sobre calentamiento.
Con algunas maquinas puede que no te dé ni tiempo a quemar ni un electrodo entero.
Ahora bien, si lo vas a usar como bricolaje y como afición es perfectamente válido.
Por el contrario si lo quieres para un uso profesional o semi-profesional deberías pensar en más potencia.
Prácticas y necesidades a posteriori
Cualquiera de los equipos de soldar que hemos nombrado puede ser válido para tus practicas de aprendizaje y por supuesto si son superiores, pues mejor.
Porque los equipos con mayor potencia por lo general suelen ser más estables en el arco de soldadura lo cual facilita las prácticas de soldadura sobre todo a los iniciados en este arte.
Antes de olvidarlo, quiero decirte que si tienes un buen equipo y una buena potencia de la red eléctrica. Los cables de la red como de conexión al equipo deberán tener la suficiente sección de cable, para que este pueda ser alimentado sin restricciones por ello.
¿Que quiere decir?
Pues que una instalación con cable de 1,5 mm de sección puede ser insuficiente si pasas de consumo y por supuesto la alargadera o prolongador eléctrico si es que lo usas deberá cumplir los mismos requisitos.
Por lo que yo sé un cable de 2,5 mm de sección puede ser válido, pero quizás sea conveniente que lo consultes a un electricista profesional.
Si tus necesidades a posteriori van a ser profesionales o semi profesionales, quizás debieras contemplar la idea de comprar un equipo que satisfaga las necesidades a medio plazo.
Si creces más de lo que piensas, seguro que podrás volver a invertir en un equipo superior.
¿Que puedo hacer si no he elegido bien el equipo de soldar?
Como solemos decir… «a lo echo, pecho»
Se pueden dar dos circunstancias por lo general:
- He comprado un equipo de soldar sobre dimensionado.
- He comprado un equipo de soldar inferior a las necesidades.
En el primer caso, bajo mi punto de vista no hay ningún problema. Siempre y cuando tengas la potencia de red suficiente para alimentarlo.
Tener potencia de sobra es BUENO. Esto te das más versatilidad, calidad y productividad.
Por el contrario, si has comprado un equipo pequeño a tus necesidades y ahora me refiero a las profesionales creo que solo caben dos alternativas:
- Trabajar con el equipo de soldar con electrodos de poco diámetro y en trabajos no exigentes de potencia.
- Comprar otro equipo de soldar si no te queda más remedio.
Sé que este no es de buen gusto, pero si eres un profesional en algún momento será necesaria esta elección.
Bien, pues espero haber disipado alguna duda más y que esto te ayude a tomar una mejor elección para saber qué equipo de soldar comprar.
Si te ha parecido útil, puedes compartirlo en redes sociales. Ellos te lo agradecerán y yo 1000 veces. Gracias.
hola buenas… que marca me sugieres para sodaduras en gral. como verjas y hasta adornos de macteros del jardin ….seria una profesional. con una de 200 amperios viene bien?
Es más que suficiente
Buenas Angel, quería hacerte una consulta sobre máquinas inverter. Tengo en mente estas 3 y me gustaría saber que opinas de ellas y cual me recomendarías o bien si he de considerar alguna más en el rango de hasta los 300€.
Las candidatas son estas:
– STANLEY STAR 7000 (200A / 55%, 90V en vacío) 266€
– GALA GAR ATLANTIC 200 (200A / 35%, 65V en vacío) 210€
– STAYER POTENZA 200K (200A / 60%, 70V en vacío, Española) 235€ (280 con careta automática de la misma marca STAYER AS-X)
Te agradezco de antemano tu respuesta.
Te hago una consulta de oferta en mi pais hay una soldadora de 250 amp sinceraqmente es mas de lo que necesito creo, pero vale lo mismo que otras de 160 o 195 su procedencia es china, segun aclara el vendedor tiene turbo para refrigerar y puede soldar con electrodos de 1 a 5mm, mi pregunta es para que se usa un electrodo de 5mm? que grosor de caño?
Y me conviene comprar algo asi, dicen el vendedor tiene nucleo de cobre pero forrado en aluminio.
Hola Sergio!
El electrodo de 5 mm de diámetro se usa para tirar mucha producción, osea que eso a ti te da igual. Es mejor que valores el consumo de vatios de las maquinas y ver que tu suministro puede con ellas.
Un saludo
Hola Angel e estado mirando maquinas y me gusta la solter 160 Amperios haber que te parece quisiera tu opinion acabo de empezar gracias un saludo.
Es una buena alternativa
Muy buenas expliciones, yo me e comprado una maquina LINCOLN 170S y espero que me sirva para iniciarme en este mundillo que me encanta y ojala pueda aprender mucho de usted.
Edwar, has echo una excelente elección. La Lincoln 170S es una maquina profesional que te sorpréndera lo fácil que es trabajar con ella.
Mi más sincera enhorabuena por tu compra.
Un abrazo
hola una maquina conarco 2600 linea hiun 160 amp la conoces es buena
La verdad que no Jorge, pero con 160 A te da para hacer muchas cosas.
Un saludo
muy buena la información, yo soy hobbista; continúa asi
Gracias Ricardo, seguiremos en la misma linea.
Hola Angel he estado siguiendo tus videos sobre soldadura, soy una persona que se esta iniciando en este emocionante tema, he invertido recientemente en una maquina de soldar con electrodo marca black bull tools spark 2000 de 110 y 220 amp pero no tengo idea hasta que numero de electrodo puedo utilizar ni cuanto es el porcentaje de tiempo de trabajo de la maquina, quisiera saber como reconocer estos datos?
Hola Oscar!
Con 220 Amp. puedes soldar sin problemas hasta electrodos de 4 mm. de diámetro, respecto al tiempo de trabajo no lo se, porque cada maquina y cada marca tienen unas características y las de la tuya no las conozco, pero seguro que te va bien.
Un saludo.