Antes de que leas este artículo, quiero invitarte a que conozcas mi taller formativo online en vídeo [ GRATIS ] . En el que te enseñare como regular la corriente de tu máquina de soldar con electrodo, pero además te desvelaré cuales son los factores importantes que tienes que controlar para conseguir hacer buenas soldaduras. Espero que este artículo te ayude a visualizar lo que puedes encontrar en el taller formativo.
La preparación de los materiales para soldar cobra mucho sentido cuando explique porque es una práctica recomendada.
Cualquier tarea o trabajo que realizamos tiene que ir acompañada de una preparación antes de ejecutar posteriores fases o procedimientos.
Es una práctica que se pasa por alto, no le damos la suficiente importancia a esta labor.
En muchas ocasiones veo como dan cordones de soldadura encima de los viejos o antiguos que han fisurado o roto.
La creencia es que, es suficiente hacerlo así. Pues nada más lejos de la realidad. Cuando aplicamos un cordón encima de uno antiguo roto, lo único que hacemos es taparlo.
Quedando así un punto de rotura que no se ve a simple vista, pero esta debajo del cordón aplicado sin preparación del material.
No es de extrañar que rompa de nuevo al poco tiempo. Si aplicamos el sentido común, veremos que ha roto porque soporta un esfuerzo considerable.
Cuando hacemos una reparación no apropiada o sin preparación de los materiales para soldar, estamos sometiendo de nuevo esa pieza al mismo esfuerzo.
Esta pieza a la vez, después de haberla soldado incorrectamente, resistirá aun menos que antes.
Es una práctica común de la que yo por prisas también he errado. Puedo asegurar que se ahorra más tiempo haciendo las cosas bien a la primera.
La razón es sencilla. Tengo que volver a repetir más quitar lo que hice mal, por lo tanto es más trabajo que al principio.
Entiendo que es fácil caer en el error pero insisto, que merece la pena de verdad la preparación de los materiales para soldar.
¿Por qué rompen las nuevas soldaduras?
El motivo principal reside en no haber llegado a fundir la unión de los dos materiales o piezas soldados.
Cuando soldamos encima de los cordones de soldadura antiguos, el propio material del cordón antiguo, impide poder llegar a fundir la unión que nos interesa.
De esta manera bastante aparente, da la sensación de haber hecho lo correcto, sin darnos cuenta que debajo del nuevo cordón sigue estando la fisura o rotura.
¿Cómo hacer la preparación de los materiales para soldar?
Realmente es demasiado sencillo. Basta con quitar el material del viejo cordón roto o fisurado. Esto lo podemos hacer de forma fácil con una rotaflex pequeña. Podemos desbastar o desgastar el viejo cordón hasta descubrir el punto de unión de ambos materiales.
Esta práctica nos dará la garantía de fundir la unión de ambos materiales, quedando así mucho más fuerte dicha unión para soportar futuros esfuerzos.
Recomiendo dar soldaduras más fuertes de las que había cuando rompieron y buscar los puntos débiles mirando si es posible reforzarlo con nuevos materiales para hacer frente a los esfuerzos.
Garantías
Te aseguro que con la práctica de esta técnica ganaras mucho en calidad, siempre y cuando el cordón de soldadura se aplique en buenas condiciones.
El tiempo que vas a emplear en ello, no merece la pena ni siquiera considerarlo. Es muy poco lo que se tarda, el truco reside en coger el hábito y no descuidar esta fase del procedimiento.
¿Te interesa más información sobre preparación de los materiales para soldar? Pincha aquí
Si te parece interesante la información ayúdame a difundirlo en las redes sociales y dale me gusta en mi canal de Youtube.
Para mantenerte informado de nuevos videos y artículos puedes suscribirte a mi canal de Youtube y al boletín del blog.
Gracias por tu colaboración
Hola Ángel,
son específicamente estos los pasos a seguir antes de soldar?
comencé a ver este curso de soldadura, pero no tengo la suficiente información y certeza para saber si son estos los pasos antes de soldar.
espero respondas y que buen blog.
gracias
Hola Alberto!
Bienvenido a esta comunidad y claro que te voy a responder, para mi es un placer responder las dudas de los lectores de este humilde blog.
Así es, empezar bien es fundamental para continuar bien. La preparación de los materiales a soldar es muy importante.
Todas las fases de hacer un cordón de soldadura lo son, pero esta es la primera.
Espero que este blog sea útil en tus comienzos a la soldadura, para los que inician, tienen una buena dosis de información practica dentro del blog.
Gracias por comentar y ya sabes, si tienes alguna duda en la que te pueda ayudar, me dejas en los comentarios de los artículos.
Un abrazo
Hola Angel,
Técnicamente no entiendo mucho…pero el vídeo mola mucho 🙂
¡Enhorabuena por este «peazo» blog!
¡Fuerte abrazo!
Javier
Hola Javier!
Gracias por pasarte y comentar en el blog. La verdad que cuesta ponerse delante de la cámara.
Espero que mis seguidores piensen como tú.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo