Esta es una de las herramientas más usadas y conocidas en el mundo. Hoy vamos hacer un pequeño repaso de que es una llave inglesa y cuáles son los usos frecuentes de la herramienta.
Además te contaré algunas cosas que deberías de tener en cuenta antes de hacer tu elección. Limitaciones y recomendaciones.
¿Que es una llave inglesa?
La llave inglesa es una de las herramientas más utilizadas para aflojar y apretar tornillos y tuercas.
La herramienta se ajusta a la medida de la cabeza hexagonal bien sea del tornillo o de la tuerca. Lo hace por medio de una cabeza móvil unida a un tornillo sinfín.
Esto es lo que la diferencia de la mayoría de las llaves fijas como puedan ser planas o de estrella.
Las llaves inglesa modernas se ajustan a la medida de las caras de la cabeza hexagonal por medio de una tuerca de fácil uso.
El sueco Johan Petter Johansson fue quien patentó el invento en 1892. Su oficio le obligaba a llevar con él, un gran número de llaves fijas, pesadas y voluminosas. Sin él saberlo, su necesidad le condujo a desarrollar la llave ajustable más utilizada del mundo.
Sin lugar a dudas, la característica más ventajosa de la llave inglesa es la versatilidad que tiene para ajustarse de forma rápida a la medida entre caras de las tuercas y tornillos habitualmente hexagonales, aunque también es muy practica para las tuercas y tornillos de cuatro caras.
La herramienta está compuesta por una parte fija y otra móvil, la cual es accionada a través de un tornillo sinfín ubicado en la parte inferior de la mordaza móvil. Esta es la principal característica que la distingue de todas las llaves fijas.
Las caras de las dos mordazas, tanto la fija como la móvil son planas. Para no deteriorar las caras del tornillo o tuerca.
Podemos encontrar diversos tamaños de llaves inglesas, siendo los más usuales de 6”, 8”, 10” y 12” (pulgadas)
Características de la llave inglesa
Estas llaves son ajustables para gran cantidad de medidas de tuercas y tornillos.
Las llaves inglesas están construidas en acero al carbono de gran resistencia y dureza, siempre ha de ser mayor a la de las tuercas y tornillos con los que trabajar.
En algunas llaves, los mangos vienen forrados de materiales aislantes y antideslizantes para su mejor manejo y seguridad del operario.
Esta llave es muy usada en trabajos de:
- Calderería y herrería
- Fontanería y tubería
- Mecánica ligera
- Mecánica de automoción
- Cerrajería
- Uso domestico
La llave Stillson es otra variante de llave ajustable, pero las caras de sus mordazas son dentadas.
Dicha llave también es ajustada a las caras de tornillos y tuercas por medio de sus mordaza móvil a través de una tuerca y desplazada por un tornillo sinfín.
Mi experiencia y punto de vista
Hasta ahora todo ha sido una descripción que puedes encontrar en diferentes sitios con distintas palabras, para que nos vamos a engañar.
Al principio del artículo te dije que hablaría de limitaciones y recomendaciones basadas en mi experiencia.
Para nada voy a contradecir lo que he explicado de la llave inglesa, pues yo tengo varias y es una de las primeras herramientas que meto siempre en mi caja.
Ahora bien, aunque es versátil también tiene sus limitaciones, voy a contarte alguna de ellas:
- No sirve para hacer un apriete fuerte
- No sirve para aflojar un tornillo o tuerca muy apretado
- No se la puede golpear con un martillo para apretar o aflojar
- No sirve para trabajar con ella en espacios reducidos.
Pero tampoco son todo pegas, también tiene cosas muy buenas, por eso siempre llevo al menos una conmigo, aunque la verdad que me gusta llevar dos, una pequeña (6” por ejemplo) y otra más grande (12” por ejemplo)
Es una llave auxiliar genial. Motivos por los que me gusta tener esta herramienta cerca de mí:
- Sirve para sujetar el tornillo o tuerca, cuando gira en el apriete.
- Sirve para sujetar el tornillo o tuerca, cuando gira en el aflojado.
- Sirve para suplir a cualquiera de las llaves que te puedan faltar.
- Sirve para aproximar y templar el apriete de las tuercas y tornillos.
- Sirve para llevar contigo para muchas labores sin necesidad de llevar toda la caja de herramientas.
- Sirve para tener una en el hogar y sacarte de algunos apuros.
Como ves, los beneficios son mayores que los contras, por eso siempre tengo un par de unidades de llave inglesa cerca de mí.
Es como tener un salvavidas cuando estas navegando o practicando deportes acuáticos. Es un riesgo practicarlos sin la herramienta adecuada.
Espero que te ayude a tomar tus decisiones y si te ha gustado, te pido que lo compartas por medio de los botones de redes sociales existentes en la página. 1000 gracias.
Lo que se comparte, sabe mejor.
Hola Angel como estas? excelente el articulo, te quería consultar, tienes alguna marca de preferencia en cuanto a este tipo de herramientas? porque yo acá en Argentina, hasta donde se desde que soy pequeño por las herramientas que siempre usaba mi padre, hasta hoy en día, todos pero todos siempre hablan mucho de las herramientas Bahco, pero no se si hoy en día conserven el mismo prestigio a nivel de componentes, si tienes algunas recomendación siempre es bienvenida, un abrazo grande!
Hola Alfredo!
No conozco bien todas las marcas, ademas cada país trabaja con las suyas. Osea que las que puedo encontrar en España o cualquier país europeo, poco tiene que ver con los países de América (norte, centro o sur) como puede ser el tuyo, Argentina.
Pero es muy difícil que una marca como la que describes haya perdido en calidad. El acero de las herramientas suele ser de buena calidad y a simple ojo se sabe por su peso, el buen acero siempre pesa un poco más. Sospecha siempre de las herramientas de acero que no pesen, puede que sean de melamína y partan con la mirada al mínimo esfuerzo.
Encantado de volver a leerte.
Un abrazo