La semana pasada escribí un artículo dirigido a la llave inglesa, una de las llaves ajustables más usadas en el mundo. Esta semana le toca el turno a la llave de grifa o llave stillson, otra llave ajustable de las grandes a nivel mundial.
De nuevo volveré a mostrar información general más mis experiencias y percepciones de la herramienta.
Es cierto que muchas de las personas que quieren comprar una llave de grifa tienen muy claro lo que necesitan y quieren, pues en su mayoría son profesionales que trabajan con la herramienta a diario.
Pero quizás también lleguen personas que agradezcan un punto de vista como usuario de personas que hayan trabajado con la llave de grifa o llave stillson.
¿Qué es una llave de grifa o llave stillson?
Es una herramienta manual que se utiliza para aflojar o apretar diferentes tipos de piezas o materiales, como:
- Tuercas y tornillos
- Tuberías y cañerías
- Manguitos, codos y uniones de “T”
Es una llave ajustable en medida a diferentes diámetros de tubo y a distintas medidas de tuercas.
El ajuste de las mordazas una fija y otra móvil, es sencillo. De nuevo al igual que la llave inglesa, esta se regula por medio de una tuerca unida a un tornillo sinfín a la mordaza móvil.
Se trata de una llave muy extendida y utilizada a nivel industrial y en el hogar.
Funcionamiento de la llave de grifa o llave stillson
Es una llave ajustable fácil de usar, solo tienes que girar la tuerca o anilla roscada que va unida al tornillo sinfín. De esta manera desplazas la mordaza dentada móvil hasta la medida aproximada deseada.
Estas mordazas o quijadas, son abiertas o cerradas con suma facilidad sin necesidad de ajustar al milímetro dicha medida, puesto que los dientes situados en las caras de las mordazas y el pequeño ángulo existente entre caras de mordazas facilitan el ajuste y apriete a la pieza a trabajar.
Esta característica hace de la llave de grifa o llave stillson una herramienta capaz de poder sujetar con firmeza y sin resbalar piezas como tuberías y cañerías de superficie lisa.
Esto convierte a la herramienta en la compañera de cualquier profesional de tubería y fontanería.
También es muy utilizada en el sector industrial para el montaje de líneas de servicio como:
- Servicio de contra incendios
- Servicio de líneas de aire
- Servicio de líneas de agua
Diferentes medidas a tu alcance
Por ser una llave muy versátil y de un uso muy extendido, puedes encontrar llaves de casi todas las medidas, incluso para poner en tu llavero.
Las medidas más usadas en fontanería y en el hogar son 8”, 10”, 12” y 14” (pulgadas). A nivel más industrial podemos encontrar de 18”, 24”, 36”, 48” y 60” (pulgadas).
Aquí tienes de todas las medidas y colores, pinchando aquí iras directo a Amazón
Consejos
Este es un pequeño truco del almendruco, cuando tengas que trabajar con tubos o piezas cromadas, pintadas o algún tipo de baño exterior, es conveniente poner un paño, trapo o papel entre las quijadas de la llave y la pieza a trabajar.
De esta forma evitaremos marcar o dañar con los dientes de las quijadas.
Yo en mi casa tengo una llave de grifa o llave stillson, nunca se sabe cuando te puede hacer falta y es una herramienta que vale su peso en oro.
Mis experiencias y percepciones con la herramienta
La llave de grifa es una herramienta versátil, pero esto no quiere decir que sirva absolutamente para todo.
Te diré donde su aplicación es sumamente complicada y poco recomendada, como por ejemplo en:
- Aflojar o apretar tornillos y tuercas de pequeña dimensión
- En lugares con poco espacio de maniobra con la herramienta
- En trabajos con piecerio mecánico
- En trabajos con buen acabado estético
La herramienta desarrolla una buena labor en trabajos de tubería y fontanería, tanto es así que cualquiera de estos profesionales siempre lleva varias llaves consigo.
Es una de esas llaves que no puede faltar en tu caja de herramientas.
Hasta aquí es lo que puedo aportar que yo recuerde en este momento, lo cual no quiere decir que te pueda surgir alguna duda al respecto y la quieras contar en los comentarios. Desde ya, estas invitado.
Espero poder aportar un granito de conocimiento en algún detalle y si te ha gustado la lectura, te pido que la compartas por medio de las redes sociales cuyos botones puedes encontrar en la misma página. 1000 gracias.
Lo que se comparte, sabe mejor.