
Seguro que en ocasiones te has planteado aprender como soldar con electrodo para hacer tus reparaciones y trabajos para ti mismo sin tener que depender de algún profesional.
Es verdad que hay información en la red sobre la soldadura con electrodo, pero también es verdad que no hay mucha con la que puedas arrancar para hacer tus primeros cordones de soldadura con electrodo.
El primer inconveniente es que la mayoría de los cursos que merecen la pena tienen una parte presencial en algún centro y están pensados para formar a personas que van a vivir de la soldadura como profesión.
Pero, ¿Qué pasa con los que solo necesitan soldar para su uso personal y salir del apuro?
Creo que el mercado de formación en este aspecto no lo tiene muy en cuenta.
¿Sera cuestión de pasta?
No sé, no importa.
Me dirijo a personas que NO quieren vivir de la soldadura, simplemente hacer sus trabajillos.
Porque, pienso que no necesitáis hacer un curso presencial que te pueda costar 3000 €, si si, 3000 €, como lo hoyes (bueno, como lo lees).
También existen cursos teóricos, que están muy bien para complementar los prácticos que antes te nombraba, pero con estos cursos el tiempo de aprendizaje es más largo.
Te cuento esto para que tengas otro punto de vista antes de tomar decisiones y te ayude a coger la más apropiada para ti.
Por todos estos motivos que te he nombrado de forma resumida, voy a plantearte algunas preguntas para que reflexiones y te daré mi punto de vista.
Con todo ello espero que tengas un poco más de información para tus decisiones.
¿ Como soldar con electrodo, hasta qué punto necesitas aprender?
?
Esta es la primera reflexión que tienes que considerar.
Tienes que definir como es tu necesidad en esta materia.
Si tu objetivo es vivir de la soldadura como profesional, también es válido como punto de arranque y obtener unas primeras nociones.
También es muy posible que quieras aprender como un aficionado y poder dar unos puntos de soldadura para tus trabajillos en casa o tu taller personal.
En este blog encontraras explicaciones y vídeos prácticos para comenzar con tus primeros cordones de soldadura con electrodo.
Está pensado para todos los que comienzan de cero o prácticamente casi nada.
Busca mis vídeo consejos y benefíciate de su contenido, son gratuitos.
¿Necesitas homologarte para soldar con electrodo?
Bueno, esta es una cuestión que también deberás de valorar tú.
Lo que sí puedo hacer por ti es decirte para que sirven las homologaciones en soldadura con electrodo.
Llevo la friolera cifra de unos treinta años trabajando en el metal como calderero, tubero y soldador en ocasiones y puedo decirte que solo se les exige a los soldadores profesionales que tienen que hacer ciertas soldaduras de calidad para determinados trabajos que así lo exigen.
En resumidas cuentas, solo para profesionales del metal que lo requieran las exigencias de calidad.
¿Es necesario para trabajos caseros?
Pues no, no es necesario en absoluto.
Pero ya sabes, la última palabra la tienes tú.
En el caso que te interese dicha homologación u homologaciones, porque cada posición de soldadura tiene la suya, puedes presentarte por libre en cualquier centro que las hagan.
¿Tardaría un año en aprender?
Pues depende lo que quieras aprender, hay soldadores que llevan muchos años soldando y aun siguen aprendiendo cosas nuevas, pero estas personas son grandísimos profesionales de la soldadura.
La soldadura es un arte que siempre está en continuo aprendizaje es un campo muuuy amplio.
Ahora bien, si solo necesitas dar unos puntos y cordones de soldadura para tus trabajos caseros, la cosa cambia.
En un mes con algo de teoría y prácticas puedes lograr dar unos cordones de soldadura con electrodo aceptables de calidad.
También es cierto que todos no tenemos las mismas habilidades, quizás a unos les cueste quince días y a otros pues cuarenta y cinco, pero al final todos aprendemos a como soldar con electrodo.
¿Tienes cerca de ti un centro de formación para te digan como soldar con electrodo?
No voy a negar que tener un centro de formación en soldadura sea algo malo, ni mucho menos.
Siempre es mejor poder contar con esta opción, lo positivo de los centros de formación es que no tienes que poner nada (bueno, solo el dinero del curso), lo ponen todo ellos: maquinas de soldar, materiales de aportación, EPIs de seguridad, probetas para soldar, manuales de soldadura, etc.
Ah, y por supuesto los monitores que te van indicando como hacer los cordones de soldadura.
Todo esto esta genial, aunque también es cierto que hay que pagarlo.
En mi opinión cobra más sentido cuando te vas a dedicar a la soldadura como profesional, puesto que la inversión que haces es importante.
Ahora supongamos que no tienes ningún centro de formación de soldadura con electrodo cerca de ti, ¿Que puedes hacer?
¡Está claro!
Sigue este blog y sus recomendaciones, bueno también encontraras más información en la red, pero con un enfoque diferente, ojo, y no digo que sea mejor o peor, solo diferente.
¿Cuanto crees que te cuesta un curso de soldadura con electrodo presencial?
Esta es la pregunta del millón.
Si quieres aprender a soldar bien en todas las posiciones más habituales con una destreza aceptable, te puede costar alrededor de los 3000 € para un curso de tres a cuatro meses de media entre 300 y 400 horas de prácticas. Estos cursos suelen ser el estándar.
También hay cursos con más horas de prácticas y de menos horas, todo depende del centro y del grado de especialización que quieras conseguir.
Tanto quieres, tanto pagas.
Si esta opción no es alcanzable para ti, siempre puedes aprender por tu cuenta con algunas indicaciones y practicas con tu propia maquina de soldadura con electrodo.
No creas que ibas a encontrar grandes diferencias en lo que se refiere a los consejos y formación de como soldar con electrodo.
Lo que si debes tener es tu propia maquina de soldar y tus propios materiales más un modesto rincón donde hacer tus practicas de soldadura.
Porque amigo mío, querer es poder.
Conclusión
Bueno, pues esta ha sido mi reflexión sobre lo que necesitas saber sobre como soldar con electrodo.
Tienes el poder de decisión en tu mano, pero si piensas que este blog puede ser de tu interés, suscríbete y te mantendré informado con nuevas publicaciones y nuevos vídeos.