Hoy voy a mostraros cual es mi técnica para afilar una broca para metal con radial de forma práctica y rudimentaria para que lo pongan en práctica un buen número de personas.
No pretendo dar un tutorial con mucha teoría para dejar afilada una broca a la perfección, no es este el fin.
Solo pretendo enseñar mis humildes conocimientos a personas que usan una broca esporádicamente y que necesitan afilar de vez en cuando, ni más ni menos.
La forma o técnica que hoy os muestro creo que es de las más sencillas y efectivas que he visto.
Recordaros que para el afilado debéis usar gafas de seguridad y guantes de cuero. Nunca se sabe cuando puedes tener un pequeño despiste y dejarte parte de tu piel y que te pueda entrar cualquier proyección en tu ojo. Más vale prevenir que curar.
Pero para que todo quede más claro, lo mejor es que la acompañe con un vídeo como de costumbre.
Una imagen vale más que mil palabras.
¡¡Dentro vídeo!!
¿Por que pierden el filo las brocas?
No hay una sola causa, son varios los factores que determinan la pérdida del afilado y en consecuencia que dejen de cortar.
Calentamiento en exceso
La broca como herramienta de corte, tiene unas características químicas y mecánicas. El calor en exceso hace que estas características varíen y pierda la dureza para la que fueron diseñadas.
Al perder dicha dureza rápidamente viene el desgaste de la zona de corte de la herramienta y por tanto pierde su filo.
La forma de minimizar este efecto es lubricando con agua, taladrina o aceites óptimos para dicha labor.
Como supongo que eres un usuario de casa, quiero decirte que el agua va bastante bien, no hace falta que te compliques.
Mucha dureza del material a cortar
Todos los materiales no tienen la misma dureza. Cuando trabajas con un material que su dureza es casi a la que tiene la herramienta, en este caso una broca. La vida del filo de corte es mucho más corta, debido a los esfuerzos y calentamiento que sufre la broca.
El acero inoxidable o aceros con mayor porcentaje de carbono, son materiales con más dureza y por tanto se debe tener un cuidado especial para trabajarlos.
Para estos casos existen unas brocas con más dureza que son de un color más claro y son brocas de cobalto.
En estos casos es mucho más necesaria una buena lubricación.
Exceso de presión sobre la broca
Si aplicas demasiada presión sobre el agujero que estás haciendo, estarás forzando la herramienta y produciendo un sobre calentamiento de la misma.
Esta presión debe ser acorde con el tipo de material a cortar y con el diámetro de la broca.
Ajuste de las r.p.m.
Cada diámetro de broca soporta unas r.p.m., a medida que aumenta el diámetro de la broca, disminuye el número de r.p.m.
Algunos taladros de mano no tienen un potenciómetro para poder ajustar la velocidad de giro, pero en el caso que disponga de él, tenlo presente y procura ajustarlo.
Siempre es mejor que vaya bajo de revoluciones para no sobre calentar la broca y el material.
Angulo de trabajo apropiado
La broca es una herramienta de corte que trabaja perpendicular.
En el momento que perdemos el ángulo de 90º respecto al material, estará trabajando por encima de sus características mecánicas y por lo tanto, calentándose en exceso con el posible riesgo de romper la broca.
Bueno, pues creo que te he contado las principales causas por las cuales las brocas pierden el afilado.
¿Cómo afilar una broca para metal con radial?
La técnica en si es muy parecida a cuando lo haces con una piedra de esmeril.
La diferencia reside en que tienes que amarrar de forma segura la radial para poder tener las dos manos libres a la hora de sujetar la broca que vas afilar.
La técnica de como hacerlo explico en el vídeo, lo que sí quiero decirte que olvide, es que no olvides enfriar con agua mientas afilas para no perder las características físicas de la broca.
De lo contrario, el afilado durara menos que un caramelo a la puerta de un colegio.
También recodarte que no siempre sale bien a la primera ni a la segunda, a mí también me pasa y tengo muchas brocas afiladas, vamos… que es normal.
¿Cómo alargar la vida del afilado más tiempo?
Básicamente cuidando los aspectos que te he comentado anteriormente para que no se caliente en exceso la broca.
Vamos a recordarlos:
- Exceso de calor
- Mucha dureza del material a cortar
- Exceso de presión sobre la broca
- Ajuste de las r.p.m.s.
- Angulo de trabajo apropiado
Cuidando estos aspectos alargaras de forma importante el afilado de la broca.
Deberás tener especial cuidado con las brocas nuevas, por la sencilla razón de que el filo siempre es el optimo para su trabajo, posteriormente los afilados siempre duran menos que el filo original de la herramienta.
¿Podemos recuperar una broca rota?
La respuesta es sí, podemos.
Realmente es muy parecido a él afilado de una broca pero con un poco más de trabajo.
La complicación viene a la hora de buscar el ángulo aproximado de corte, pero esto es posible que otro día cuando tenga brocas rotas os lo muestre con otro vídeo.
Creo que será la mejor manera, solo tenéis que esperar a que rompa alguna broca, porque yo también rompo brocas, simplemente porque trabajo con ellas.
Bueno, pues haz la prueba de afilado y ya me contaras qué tal te ha ido.
Espero que haya sido útil y si ha sido así, te agradeceré mil veces que lo compartas en tus redes sociales para que tus conocidos y amigos conozcan la técnica de como afilar una broca para metal con radial
me encanto uno puede aprender algunos trucos de sacar filo a una broca le agradesco por la informacion .
Bien Victor, con practica veras como tus brocas cortan mejor.
Un saludo
Muchas gracias ángel por compartir tus conocimientos,muy pocos tienen esa excelente cualidad.
Nos sirve de mucho cuando tenemos que hacer algún trabajo.
Hola Carlos!
Bienvenido a la comunidad, espero que el blog te sea de utilidad, ese es su verdadero objetivo.
Muchas gracias a ti por tus palabras.
Un abrazo.