Lo que ahora voy a explicar en el post, es una opinión personal en base a la experiencia en el oficio a lo largo de los años.
Voy a intentar argumentar porque soy un defensor del método de soldadura con electrodo.
¿Qué dificultad tiene manejar la técnica de soldadura con electrodo?
Es posible que seas una persona experimentada en esta actividad, pero yo voy a suponer que no es así, y por tanto nombrare rutinas a considerar, cuando hacemos la soldadura con electrodo.
Dando esto por hecho (que empiezas casi de cero), voy a numerar las técnicas, para que puedas dominar este arte.
Cuando tenga la oportunidad de podértelo mostrar (que será pronto) comprobaras que lo puede hacer hasta un niño. Sí, como te lo digo, hasta un niño.
Cuando tienes claro:
- Que corriente o intensidad debes poner.
- Que electrodos elegir.
- La preparación de los materiales a unir.
- Como puntear las piezas a soldar.
- Que ángulo de ataque con el electrodo aplicar.
- Que distancia debo guardar con el material a soldar.
- El movimiento con el electrodo para soldar.
- El avance con el electrodo que tengo que respetar.
- Como rematar los cordones de soldadura con electrodo.
- Como hacer varios cordones de recargue para fortalecer la unión.
- Como sanear un cordón defectuoso.
Bueno, y alguna cosilla más. No te asustes, he nombrado técnicas que con el tiempo se hacen automáticas como cuando estas conduciendo un vehículo, lo haces todo sin pensar y te sale bien. Pues soldar, es lo mismo.
Tienes que pararte a pensar por que lo haces así, lo haces y no sabes ni como lo haces, pero lo haces.
Realmente es muy fácil hacer un cordón de soldadura con un procedimiento adecuado.
De hecho, muchos se lanzan a la aventura por curiosidad o por necesidad, van saliendo adelante con muchas horas de práctica y haciendo muchas pruebas.
Te ayudare a reducir el tiempo de aprendizaje para que seas más productivo en un tiempo razonable, acortando el tiempo de aprendizaje.
Y que puedas soldar con mucha más calidad si sigues un método adecuado.
Este método no está pensado para estudiar, sino, más bien para hacer todo prácticas, en tu propia instalación, tampoco te hare un examen final, ahora bien, si quieres homologarte, esta opción es alternativa para cualquier persona que quiera, puedes presentarte por libre.
Yo conozco muchos soldadores profesionales (es su forma de vivir), soldadores que dominan el electrodo, la semiautomática (MIG), soldadura TIG y todos son profesionales muy validos, pero cada uno de ellos se especializa en una modalidad. ¿Por qué?
Sencillo, es más rentable para todos, para la parte contratante y el contratado.
Tienes que pensar, que elijas la modalidad que elijas, es más rentable dominar una técnica bien.
Mi punto de vista sobre susVENTAJAS.
Son muchas las que tiene la soldadura con electrodo, y sopesándolas podrás apreciar que realmente son atractivas.
Vamos a enumerar algunas de ellas:
- Cuando aprendes a soldar con electrodo, las demás técnicas se hace más sencillo aprenderlas.
- Este tipo de maquinas de soldar apenas tienen ningún mantenimiento.
- Su compra es mucho más asequible.
- Es más fácil regular la máquina de soldar, para trabajar.
- Hay modelos de pequeño tamaños que puedes llevar al fin del mundo, es muy versátil.
- Duran muchos años (envejeces tu, antes que ellas).
Seguro que se te ocurre alguna más, seguro que me he dejado alguna en el tintero. Cada una de ellas vale su peso en oro. En definitiva, son maquinas robustas a todo trote.
Personalmente estoy convencido de su versatilidad y rentabilidad, no es necesario complicarse más la vida, se trata de una herramienta de trabajo para un fin concreto y nada más.
Cuando es el caso, que no estamos trabajando doce meses al año con ella todos los días.
Entonces habría que valorar las demás técnicas, las que se justifican con otras necesidades, que no son las mismas que las de un agricultor que repara sus aperos agrícolas.
¡Pregúntate!
- ¿Hasta que punto merece la pena gastarme mucho dinero, en una maquina de soldar superguai?
- ¿Es necesario y rentable para mí, tener un contrato de gas para una maquina de MIG ó TIG?
- ¿Las horas que trabajo con ella, amortizan una inversión de mucho dinero?
- ¿Es necesario depender de un servicio técnico de maquinas sofisticadas que suelen dar más problemas?
- ¿Puedo llevarla a cualquier lugar que necesite, para hacer una reparación en obra?
Pregúntate, por un momento en estas dudas que te sugiero y te respondes tu mismo ¿Es rentable métodos complicados?
Si tienes una maquina de soldadura semiautomática (MIG), no tienes que desacerté de ella, son maquinas muy buenas que hacen un gran trabajo, lo difícil es amortizar su inversión, pensando en los agricultores que la usaran esporádicamente.
He buscado información en la red para ti, que sera de gran utilidad para que puedas tomar decisiones más acordes con tus necesidades. Dale un vistazo a esta información, sobre todo a la pagina 3 (Ventajas y limitaciones), pincha aquí.
Si quieres saber más sobre estos temas, suscríbete al blog y recibirás notificaciones de mis artículos editados. Déjame tus opiniones y sugerencias en los comentarios o pagina de contacto.
Muy bueno!!! Gracias, por compartir!!!
Gracias Horacio, a ti por comentar.
Un saludo
bien