En alguna ocasión he escrito de forma superficial sobre este tema, hoy voy a profundizar un poco más en las seis razones que a mi forma de entender te pueden interesar para reparar tus aperos agrícolas usados.
Pienso que cumpliendo dos de las seis, es para pararse a pensar si de verdad puede ser interesante para ti.
1- Tener un servicio reducido cerca de ti
Seguro que alguna vez haz oído la expresión «no pongas todos los huevos en la misma cesta».
Esta frase podíamos aplicarla a un montón de cosas que hacemos en la vida, pero hoy quiero aplicarla a la dependencia de un solo taller de reparación que tengas cerca de ti.
Tener un plan «B» es lo más inteligente para todos nosotros, ojala pudiéramos tenerlo en todas las áreas de nuestra vida.
¿Te has preguntado alguna vez que harías si tu taller de confianza cierra por cualquier motivo?
No olvides que somos humanos y no somos eternos para siempre. Afrontémoslo, esto es la realidad, de nada vale mirar hacia otro lado aunque siempre eres libre de hacer lo que quieras, pero es el mundo real que pisamos.
Yo incluido, que soy igual que tu.
2- Una distancia considerable de un punto de reparación
Por norma general los centros rurales suelen ser más bien pequeños.
La modernización de la maquinaria agrícola ha influido en esta otra realidad.
Ya no es necesaria tanta mano de obra para trabajar la tierra como antiguamente.
Lo mismo pasa con la ganadería. La automatización de procesos han reducido también de forma importante el número de personas para sacar adelante la explotación.
¿Cual es el resultado de todo esto?
Pues que para sacar la misma o incluso mucho mayor producción no hace falta tantas personas.
El efecto es que los centros rurales tienen menor población.
A su vez este menor número con lleva a una merma de servicios de todo tipo y tu punto de reparación no iba a ser menos.
Por lo tanto, las distancias se hacen mayores en la mayoría de los casos.
De tal forma que a veces no es rentable recorrer grandes distancias para reparaciones sencillas que uno mismo puede hacer en su propia casa.
3- Tus tiempos muertos
Si eres de las personas que solo tienes tiempo para respirar, comer y dormir, es mejor que este apartado te lo saltes. Aprovecha tu tiempo.
Pero si eres como yo que de vez en cuando tienes tiempo que no sabe qué hacer con él, voy a darte un par de ideas:
- Aprovecha ese tiempo en formarte para repara tus aperos agrícolas usados.
- Después de haberte formado con lo necesario, ponte a repararlos, empieza por cosas sencillas. Veras como pronto eres capaz de hacer mucho más de lo que imaginabas.
¿No te parece buena idea sacarle rentabilidad a esos tiempos muertos de esta forma?
Si los dos primeros puntos es uno de los que te toca por tu propia situación personal… conviene que des importancia a este tercero.
De una forma u otra están todos bastante relacionados y a mi forma de ver es bastante lógico.
¿No te parece?
4- La satisfacción de hacerlo tú mismo
No importa a que te dediques.
No importa lo que hagas.
Ni tan siquiera importa quién eres.
No voy a ponerme en la piel de nadie, solo voy a contarte como me siento cuando hago algo por mí mismo.
Cuando leas este artículo puedes pensar varias cosas, las que a ti te dé la gana…
- Que soy un experto escribiendo
- Que no tengo ni puñetera idea
- Incluso que soy un friki.
¡Da igual!
Si miras mi pagina «sobre mi», te darás cuenta que soy una persona de tantas que tiene grabado en su cabeza un proyecto.
Nunca había escrito para un público y jamás hubiera pensado que me podían leer en Latino América.
Pero aquí estoy enseñando mis conocimientos a otras personas que los pueden necesitar.
No te imaginas lo orgulloso que estoy de hacer algo así por mi mismo a pesar del inmenso trabajo que con lleva.
Realmente me siento feliz de hacerlo y me alegran un montón los comentarios de agradecimiento y de ánimo que algunos de los lectores de este blog me dan de vez en cuando.
Créeme, cuando realizas algo nuevo que nunca te habías planteado, después de haberlo acabado…
- A pesar de la dificultades
- A pesar de los problemas
- A pesar de todo es una alegría enorme mirar tu obra.
Y quien sabe… puede que sea una obra maestra.
5- Reparar tus aperos agrícolas usados en menor tiempo
No vamos a olvidar que tus aperos agrícolas son herramientas de trabajo.
¿Por qué te digo esto?
Si son herramientas de trabajo, las tienes que tratar como tal, son herramientas para desarrollar una producción.
¿Que pasa si rompe una de tus herramientas de laboreo?
Puedes hacer varias cosas:
- Tener otra parecida como plan «B»
- Puedes alquilar o pedir prestada
- También puedes llevarla a taller y esperar que te la reparen si pueden
- puedes repararla tu mismo si previamente te has capacitado y tienes las herramientas necesarias.
Yo creo que esta última opción es una buena opción por la sencilla razón de que no dependes de terceros ni de lo que te puedan decir.
Si eres agricultor sabes que la naturaleza tiene sus plazos de tiempo para hacer los trabajos cuando corresponden.
También sabes que si te ajustas a esos plazos tu producción es más fácil que sea buena.
¿No crees que es interesante tener tú el control de esos tiempos?
Cuando tengas que reparar, hazlo tú.
No esperes con estrés que terceros decidan por ti.
Reparar tus aperos agrícolas usados tu mismo te dará un mayor control de tus tiempos.
O sino… prepara plan B, C, y quizás D
+1- Reducir gastos
Yo soy una persona con unos recursos limitados al día de hoy y la verdad es que siempre estoy mirando la forma de reducir gastos.
¿Por qué?
Porque mis ingresos son limitados, ni más ni menos.
Habitualmente me encuentran personas con recursos limitados.
No me encuentran las personas de grandes explotaciones, ellos hacen otro tipo de búsquedas.
Puede que haciendo tus propias reparaciones o construcciones no suponga demasiado dinero para tu economía, pero yo creo que todo suma.
Si estas en este grupo de personas, considera de forma sería hacer tu mismo reparar tus aperos agrícolas usados para darles una mayor vida y rentabilidad.
Esta para mi creo que es la razón de mayor peso por la que puedes considerar formarte de forma asequible.
Bien amigo, si tienes alguna otra razón de peso puedes contarla en los comentarios y si has llegado hasta el final te agradeceré 1000 y una vez que lo compartas a través de los botones de las redes sociales. 1000 gracias.