Se ha convertido en una de las consultas más frecuentes de los suscriptores del blog y de la comunidad y lo cierto es que tiene más importancia de la que muchas veces se le presta.
Para tener un buen comienzo y una buena experiencia en el arte de la soldadura es importante definir que electrodos elegir para iniciar en soldadura.
Por este motivo voy a intentar dar un poco más de luz al tema y ver si consigo disipar algunas dudas.
Dificultades en la elección
Las personas que inician en soldadura apenas saben distinguir un electrodo básico de uno de rutilo y por supuesto las dificultades que presenta cada tipo.
En uno de mis post anteriores donde trataba este tema de forma más superficial comente que cuando aprendes a soldar resulta más fácil soldar con electrodos básicos, y esto es algo que mantengo.
Otra cosa es que, para iniciar no es la mejor practica, más bien todo lo contrario.
Elegir el tipo de electrodo adecuado puede determinar en gran medida que continúes con las practicas de soldadura o por el contrario que lo veas como misión imposible para ti.
Desde este momento te digo sin ningún género de dudas que el mejor electrodo que puedes elegir es uno de rutilo, después ya iras aprendiendo a manejar otros tipos diferentes.
La máquina de soldar puede ser otro de los condicionantes en la elección y solo hay una forma de no fallar nunca.
Para ello lo único que tienes que hacer es elegir un electrodo de poco diámetro y que sea fácil localizarlo para ti.
En esta ocasión el elegido es… electrodo de rutilo de 2 mm de diámetro por la poca demanda de potencia que requiere fundirlo con garantía.
Y por último, la potencia de suministro de la red puede ser otro condicionante para saber que electrodos elegir para iniciar en soldadura.
Puede ser que tengas una maquina de soldar con la potencia suficiente para quemar cualquier diámetro de electrodo, pero esto no servirá de nada si la limitación de potencia es baja en tu red.
Para sortear este inconveniente otra vez de nuevo te recomiendo usar un electrodo de poco diámetro como el de 2 mm o incluso menor como 1,6 mm de diámetro es una buena practica.
Cuál de los electrodos elegir para iniciar en soldadura
Bueno, pues según las dificultades que hemos ido presentando y sus posibles soluciones puedo deciros que una elección acertada es un electrodo de rutilo (E6013) de poco diámetro como los de 1,6 mm o 2 mm, siendo estos últimos más fáciles de localizar en cualquier punto de venta.
La gran virtud de los electrodos de rutilo es su fácil encendido a la hora comenzar el arco eléctrico para soldar.
Esto que aprioris puede parecer una tontería para los que tienen una cierta experiencia, no lo es tanto para los que inician y así me lo han hecho saber lo cual yo agradezco y mucho. De esta forma siempre es más fácil poder aportar soluciones a los que quieren aprender.
Próximos pasos
Después de haber comenzado y dominar el arranque del arco de soldadura, lo cual es relativamente sencillo con un electrodo de rutilo, pues basta con un pequeño raspón o acercar la punta del mismo al material.
Es conveniente ir probando otros diámetros superiores siempre y cuando lo permita la máquina de soldar o la potencia contratada en el suministro de electricidad.
De esta forma iras aprendiendo a graduar la potencia de la maquina según el diámetro del electrodo.
Y si eres un poco más intrépido y te gustan los desafíos, puedes comenzar hacer tus primeras pruebas con electrodos básicos, eso sí que sea de poco diámetro como 2,5 mm para que te vayas adaptando al manejo de los mismos.
Solo recordarte que los electrodos básicos no encienden como los de rutilo con acercar la punta al material. A estos has de raspar la punta del electrodo cerca del punto de inicio del cordón.
Espero haber disipado alguna de las dudas que me comentan algunos usuarios de la comunidad en que electrodos elegir para iniciar en soldadura.
Si ha sido así y crees que esto le puede ayudar a otras personas, siempre lo puedes compartir por medio de las redes sociales con los botones disponibles al final del artículo. 1000 gracias.
Lo que se comparte, siempre sabe mejor.
Hola gracias por comentar tu saber para los que no tenemos idea es muy útil lastma que ayer arranqué soldando un portón y me salían como puntos ja ja por ahí me salía de corrido un capo yo ja ja muchas gracias de verdad
Hola, gracias por el minicurso y tomarte tu tiempo para dedidcarnolos a nosotros, recibe un cordial saludo de México.
Gracias por tus palabras.
Un cordial saludo.
Hola y saludos desde Uruguay Ángel y bueno felicitarte por este cursó y decirte que me a sido de mucho probecho gracias una vez mas
Me alegra que te haya servido y gracias por tus palabras.
Saludos
gacias angel estoy aclarando muchas dudas, esto es muy interesante e importante para mi.
gracias
Gracias Angel por todo lo que enseñas he aprendido mucho.
Gracias Angel estoy utilizando tus consejos,
me vienen muy bien.
Ánimo y a por ello.
Saludos
Ángel todo ha sido de gran ayuda para dirigir mi trabajo además de ser más atractivo para mis alunnos
Me alegra que te haya servido.
Un saludo
hola angel te saludo desde argentina,y antes que nada quiero agradecerte por tu aporte y compromiso con el minicurso de soldadura si bien yo ya estoy soldando y haciendo trabajos de soldadura creo que siempre hay algo para aprender o mejorar ya que por eso me intereso tu curso
Estupendo, Cecilio!
Espero que sea de utilidad.
Un saludo
Hola Ángel, primero decirte que aprovecho mucho lo que enseñas y gracias, y preguntarte si puedo cortar el electrodo a la mitad, ya que mi pulso no es el mejor y con el electrodo entero se me hace mucho más difícil. Gracias
Hola Hugo!
Puedes cortar a la mitad los electrodos, pero cortalos con un disco de corte con la amoladora para no descascarillar el revestiemiento de los mismos.
Un saludo.
primero quiero agradecerle inmensamente por su aptitud de enseñanza dedicación y vocación para invertir su valioso tiempo en función de la enseñanza desinteresada a la comunidad de forma gratuita.
igualmente quiero pedirle el inmenso favor en la medida que puedas me hicieras llegar a través del correo todo el material que hayas publicado en relación con la soldadura con electrodo, pues soy nuevo en esto y quiero conocer del tema.
Muchas gracias muchas felicitaciones y bendiciones.
Hola Fernando!
En el blog tienes a tu disposición toda la información publicada por mi parte. Siempre la tendrás ahí.
Gracias por tus palabras.
Saludos.
Es grato saber q existe personas como tu, abiertas a enseйar y compartir los conocimientos. Eso habla muy bien de ti. Gracias x tu curso Angel
Gracias a ti por tus palabras Dionisio
Saludos
Hola Ángel, yo soy de Chile y aquí no se suele hablar de milímetros de Soldadura más sólo de su compuesto
…existen la 6010 y 6011 con la que llevamos a cabo el cordón de raiz y luego rematamos con la E 7018. Ambos electrodos pueden ser de 1/8 ó 3/32 según el espesor de el material.
En mi experiencia lo que más me a costado es soldar tuberías o cañerías, ya que ahí eh aplicado todas las posiciones y además de ir regulando el amperaje según voy avanzando ( tomando el cordón desde abajo)
Bueno me despido de usted agradecido por sus consejos.
Aquí desde Arica Chile… Un fuerte abrazo.
Gracias Francisco Javier por el apunte, siempre es bienvenido.
Un fuerte abrazo
Quisiera saber la técnica y el amperaje para soldar vertical y sobre cabeza
No es fácil responder a esto por palabras. Con un curso puedes tardar de dos a tres meses.
Lo tendré en cuenta José Luis.
Un saludo
hola Angel con respecto a que electrodo elegir para aprender a soldar mi experiencia personal fue que con electrodos de 2mm me costaba mas mantener el pulso firme sobre todo cuando recién iniciaba el elecrodo ,por el contrario con 2,5 o mas aun con 3.25mm se me hacia mas fácil mantener el electrodo a la distancia correcta entre el material base y la punta del electrodo. esto siempre desde mi experiencia personal como dije anteriormente,gracias un abrazo
Hola Antonio!
Si por lo que sea te va mejor con 2,5 o 3,25 mm, pues adelante. Esto no es una ciencia exacta y lo que algunas personas les resulta mejor a otras pues no tanto.
Lo bueno es hacer como tu has echo, has experimentado de varias formas y de eso se trata. De ir probando y viendo como te encuentras más cómodo.
Gracias por compartir tus experiencias y a seguir con las practicas.
Un abrazo.
Proximo post: Como elegir una maquina por los electrodos? Me gustaría saber lo que necesito para la soldadura de barras de hierro de 15mm y cómo doblarlos con la misma curva. Un saludo
Hola Blisco!
Bueno para soldar barras de 15 mm, creo que deberías de soldarlo con electrodos básicos de 3,25 mm. Creo que una maquina inverter de 150 o 160 amp. te vale, aunque si coges de algo más de potencia (200A) nunca vendrá mal.
Para doblar barras macizas de ese espesor vas a necesitar un equipo de oxicorte para dar calor y poder doblar o una maquina curvadora hidráulica.
Un saludo
yo creo que el mejor electrodo para iniciarse seria el de rutilo de 2,5mm o de 3,25mm
sin ninguna duda es el mas barato y el que mejor arranca
un saludo
Hola Jose!
Que son más baratos no te lo voy a discutir, pero en esta ocasión no hay que ver el lado comercial. Conozco en parte las objeciones de mis suscriptores y para nada nunca me han comentado que el precio sea una objeción.
Más bien algunos de los detalles que se describen en el articulo. Creo que tu eres una persona con experiencia, pero tenemos que posicionarnos en las pegas de los que arrancan, pues son ellos los que encuentran las dificultades y su punto de vista es muy diferente al nuestro.
De todas formas, gracias por tu punto de vista y aportación.
Un saludo
la verdad eske estoy de acuerdo contigo lo importatante no es el precio de los electrodos sino como elejir los electrodos para aprender asoldar, un saludo gracias
Hola Pedro!
Creo que el precio puede ser interesante paras los que queman muchos electrodos al día, pero esos soldadores juegan en otra liga distinta.
El blog esta centrado para iniciados y los que van iniciar aunque siempre es bueno contar con opiniones variopintas. Siempre se aprende.
Un saludo
Gracias por ayudarnos a despejar nuestras dudas
quisiera hacer una pregunta
Como hacer para lograr una buena penetracion
Hola Jahir!
El tema de las penetraciones es avanzado y no lo tratamos en el curso gratuito.
Un abrazo