Tener un kit de herramientas de reparación de aperos agrícolas, creo que está al alcance de la mayoría de los agricultores.
Supongo que estas pensando que quizás sea demasiado caro reunir las herramientas que necesitaras para hacer reparaciones y nuevas construcciones.
Todo es relativo.
Si eres un agricultor con muy pocas reparaciones por las características de tu explotación agrícola, coincido contigo que en tu caso aunque sea una inversión pequeña sería difícil justificar este tipo de gasto que resulta al principio.
Y admito que es normal que lo veas como gasto, no como inversión que en poco tiempo le sacaras buena rentabilidad.
No olvidemos que una herramienta es, cualquier tipo de instrumento que te ayuda a generar o producir rentabilidad con dinero, tiempo y esfuerzo.
Breve definición de herramienta extraída de Wikipedia: “Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea que requiere de una aplicación correcta de energía”
Por el contrario, si eres un agricultor que tiene que hacer varias reparaciones al año de sus aperos y remolques agrícolas, entonces en un breve periodo de tiempo habrás amortizado tu pequeña inversión para las herramientas de reparación de aperos agrícolas.
¿Cuánta inversión necesitas?
No tengo la formula exacta de lo que te costaría montar tu taller personal para hacer tus propias reparaciones y construcciones.
Lo que si te puedo decir es que no es una cifra desorbitada a la que no puedas acceder.
De hecho, ni siquiera necesitas hacer el desembolso de una sola vez, lo prudente sería ir haciendo acopio de las herramientas poco a poco según las vallas necesitando.
Aunque no hagas reparaciones, imagino que tienes un buen número de herramientas que incluso algunas igual no has llegado ni siquiera a utilizar.
Ósea, que podemos llegar a la simple conclusión que, haciendo acopio de algunas herramientas más, sería suficiente para poder hacer las reparaciones necesarias.
Voy a proponeros algunas ideas para ayudaros a confeccionar una lista de herramientas básicas para tu taller personal.
13 herramientas de reparación de aperos agrícolas
- Una maquina de soldar de electrodos. Tiene que ser capaz de fundir un electrodo de 3,25 mm de diámetro. Personalmente opino que no necesitas que sus prestaciones estén muy por encima, por la sencilla razón de que más prestaciones, más dinero. Recuerda que harás trabajos puntuales.
- Careta o pantalla de soldar. No hace falta que sea la mejor del mercado, hay caretas de muchos precios, pero para evitar que tengas quemaduras en los ojos, plantéate el tema del cristal que oscurece automáticamente, quizás le saques buena producción. Piénsatelo.
- Cristales de repuesto. Es un detalle que se olvida con frecuencia, te das cuenta cuando te hacen falta. Los cristales de la pantalla de soldar se deterioran con mucha facilidad y sobre todo cuando eres nuevo en esta práctica.
- Electrodos. Los trabajos de reparación de los aperos y remolques pueden ser muy variados, por lo tanto es conveniente tener al menos tres tipos de electrodos para poder hacer la mayoría de tus trabajos de reparación. Es conveniente tener electrodos de rutilo, básico e inoxidable.
- Piqueta o cincel. Cuando soldamos con electrodo el cordón siempre queda con una capa superficial de escoria que desprende el revestimiento del propio electrodo. Para poder quitarlo conviene tener cualquiera de estas dos herramientas.
- Radial pequeña. Es una de mis favoritas por su versatilidad. Considero que es una herramienta de reparación de aperos imprescindible para multitud de tareas: preparación de materiales a soldar, limpieza de cordones de soldadura, soltar puntos defectuosos, cortes pequeños en el acero y muchas más …
- Caballetes o burriquetas. Estas herramientas te las tendrás que construir tu mismo, me parece un ejercicio apropiado para familiarizarse con este tipo de tareas. Lo cierto es que estoy pensando en hacer un tutorial para guiarte en los pasos de su montaje. A ver si saco algo más de tiempo y os lo muestro.
- Sargentos o sargentas de apriete. Bajo mi punto de vista son imprescindibles. Mínimo tener uno, si son dos mejor (diferentes medidas 1/2m. y 1m.). Servirán para sujetar las piezas a montar o corregir deformaciones pequeñas.
- Radial grande. Esta herramienta es la que utilizaras para cortar el acero principalmente, puede se chapa o perfiles de distintas medidas. Deberemos tener discos de corte para la maquina. Si has pensado comprar, recomiendo una máquina para disco de 230mm de diámetro. Si tienes de 180mm, también vale.
- Alargadera eléctrica. En muchas ocasiones la toma de corriente estará a varios metros del lugar donde vamos a necesitar hacer un trabajo donde sea necesario toma de corriente eléctrica. La sección del cable ha de ser suficiente para soportar el consumo de las maquinas.
- Herramientas de mano: martillo, escuadra con tacón, puntero o granete, juego de llaves planas abiertas, metro, llaves hexagonales, destornilladores plano y estrella, alicate universal, tiza y poco más.
- Es conveniente y aconsejable una lámpara portátil y un taladro de mano o magnético (más recomendable, pero algo más caro)
- En cuanto a lo que se refiere a protección personal, nunca me cansare de repetir que no tenéis que escatimar en algún gasto para vuestra propia integridad, pensad que cuando os accidentáis dejáis de producir, y eso no es rentable. Protegeros con guantes de cuero, botas de seguridad, gafas de seguridad, protecciones auditivas, ropa apropiada de trabajo y lo que sea necesario para cada actividad.
Algunas conclusiones
- Después de haber leído el post es posible que hayas pensado que parte de las herramientas de reparación de aperos agrícolas las tengas ya en tu posesión.
- Eso te facilita acercarte un poco más a la idea de hacer más reparaciones de las que haces hasta el momento.
- En este blog iras encontrando formación de tu interés que te ayudara a desarrollar muchos trabajos que a la fecha de hoy quizás no hayas hecho.
- Pero quiero decirte que la mejor herramienta de todas eres TÚ MISMO con tu esfuerzo y decisión.
¿Notas de menos alguna herramienta que no haya nombrado?
Estos artículos, te pueden interesar:
Implementos agrícolas para el tractor. ¿De qué servicios dispones para reparar?
Vídeos de soldadura
Una vez más, el post es súper interesante. A mi me gustaría aportar la idea de aplicar a cada herramienta su epi ( equipo de protección individual ) especifica ya q la protección del agricultor es esencial para poder seguir desarrollando su labor.
Enhorabuena por tu publicación .
Segi aurrera.
Hola Gonzalo!
Que alegría volver a encontrarte de nuevo por aquí, echaba de menos tus aportes. Quien mejor que tu para hablar de seguridad en el trabajo.
Estoy totalmente de acuerdo que sería muy buena idea poner cada EPI con las debidas herramientas para que no haya lugar a dudas.
Me alegra que te haya gustado y gracias por tu apoyo.
Un abrazo