Se trata de eso, “técnica”. Nada más.
Como hacer un empalme de cordones de soldadura vertical, puede resultar algo más sencillo de lo que imaginas.
Solo has de poner en práctica los consejos que te ofrezco y estar atento a futuras explicaciones de otros post que iré colgando en el blog a lo largo del tiempo en un futuro próximo.
Los electrodos tienen unas medidas determinadas de longitud y por lo tanto la longitud del cordón está determinada por uno de estos factores.
En la práctica encontraras que tengas que hacer cordones de una longitud superior a la que te puede dar cualquiera de los electrodos que puedes encontrar en el mercado.
Por este motivo, te interesa aprender hacer con más calidad los empalmes entre cordones de soldadura vertical.
Tengo que decirte que los cordones que quedan interrumpidos son menos resistentes que los cordones continuos.
¿Cómo es la técnica de empalme de cordones de soldadura vertical?
Se trata de cebar o arrancar el electrodo un poco más arriba de donde finalizo el último cordón que se hizo.
La distancia orientativa que has de guardar con el final del último cordón es variable, mi consejo es que lo hagas entre un centímetro o dos justo por encima del final del cordón vertical realizado.
Una vez arrancado el electrodo, has de bajar hasta el final del cordón que vas a empalmar sin que se apague dicho electrodo. Para ello tienes que guardar una distancia con el material y la punta del electrodo.
La distancia entre los materiales (punta de electrodo y material a soldar) no ha de ser superior al centímetro de distancia.
En el caso que se corte el arco, deberás volver a empezar el cebado del electrodo.
Es normal que al principio te suceda algo de esto, pero ten paciencia y practica, al final lo conseguirás. A mí cuando aprendí a conducir, también se me calaba muchas veces el coche, al día de hoy eso ya no me pasa.
Una vez conseguido tienes que seguir el cordón ascendente con los movimientos aprendidos para este tipo de cordones ascendentes.
Es conveniente que aprendas hacer bien los empalmes puesto que es una rutina que se repite muuuuchas veces.
Espero que sea práctico para ti y te ayude hacer tus trabajos de soldadura, mi recomendación es que veas el vídeo más de una vez para asimilar mejor la información mostrada.
Quiero decirte que siempre se recuerda mucho mejor cualquier cosa con imágenes.
¡Buen provecho!
Esto también te puede interesar:
Pagina de vídeos de soldadura