Algo que puede resultar sencillo para una persona con experiencia, quizás no lo sea tanto para personas con poca o nada en la materia.
Elegir electrodos de soldar puede llegar a convertirse en un pequeño calvario cuando desconocemos algunos factores.
Es una de las preguntas frecuentes que me hacer llegar de distintas formas y quiero dar unas pautas generales que ayude a los usuarios de soldadura con electrodo para minimizar dichas dudas y errores en la elección.
Para ello voy a enumerar los aspectos más importantes que debemos de tener en cuenta para poder elegir electrodos de soldar de una forma correcta.
Descubre los requisitos mínimos al elegir electrodos de soldar
Existen más requisitos de los que ahora voy a enumerar, pero entiendo que estos son los fundamentales y los que primero tenemos que considerara para una buena elección de electrodos de soldadura.
Pero antes de nada vamos a enumerar las condiciones fundamentales:
- Conocimiento de los materiales a soldar.
- Conocer las características de nuestra maquina soldadora.
- Esfuerzos, temperatura y agentes corrosivos a soportar.
- Posiciones de soldadura de los cordones.
Conocer los materiales que vamos a soldar
Todos los requisitos son determinantes pero es uno de los principales y más importantes.
El tipo de material y su calidad determinan el tipo de material de aportación al cordón de soldadura.
No es lo mismo soldar materiales de fundición, acero inoxidable o aceros al carbono con distintas calidades.
Habitualmente se suele soldar aceros al carbono bastante dulces o lo es lo mismo el hierro normal que todos conocemos.
En este caso con electrodos de rutilo (6013) o electrodos básicos (7018) suele se lo frecuente y recomendable.
Los materiales de inoxidable, han de ser soldados siempre con electrodos de inoxidable y con la calidad del mismo (308, 316, 317, etc).
Y los materiales de fundición han de ser soldados con electrodos específicos para fundición.
Conocer nuestra maquina de soldar y sus limitaciones
Todas las maquinas no son iguales aunque todas suelden electrodos.
Elegir electrodos de soldar de forma correcta implica saber si nuestra maquina suelda en corriente continua o corriente alterna.
Existen electrodos para ambas situaciones o las dos a la vez, pero es fundamental saberlo. Para ello os remito a esta entrada donde es explicado el tipo de electrodo según le tipo de corriente.
Otro factor importante a considerar es el amperaje que es capaz de desarrollar tu maquina de soldar.
Cuando dispones de una maquina limitada en potencia tienes que considerar trabajar con electrodos de menor diámetro para sortear el inconveniente.
Esfuerzos, temperatura y agentes corrosivos a soportar
Al elegir electrodos de soldar, tenemos que pensar si van a soportar altas temperaturas, agentes corrosivos, climatología y esfuerzos de fuerza a soportar por las uniones de soldadura.
La gama de electrodos es inmensa y conocer las necesidades acotara en gran medida la elección.
Cuando se dan estas circunstancias es recomendable que te asesore una persona experta antes de la compra, puesto que en ocasiones los electrodos especiales tienen un coste superior.
Elegir un electrodo no apropiado puede llevar el dinero de tu compra a la basura por no comentar el tiempo y demás materiales perdidos en el caso de estropearlos.
Posiciones al soldar
También es importante saber cuáles serán las posiciones cuando vamos a soldar y cuando hablamos de posiciones de soldar, nos referimos a las posiciones de los cordones de soldadura y no del operario que hará dichas soldaduras.
Aunque es cierto que habitualmente elegimos electrodos que sirve para la mayoría de posiciones de soldadura, existen otros electrodos específicos para posiciones determinadas como pueden ser suelo u horizontal, vertical descendente, vertical ascendente, techo o bajo cabeza.
La gama es francamente amplia y en mi caso me inclino por los electrodos que sirven para soldar en la mayoría de las posiciones puesto que habitualmente soldamos en distintas posiciones en un mismo trabajo.
También recomiendo echar un vistazo a la misma entrada citada anteriormente.
Búsqueda de los electrodos apropiados
Con todos estos factores que te he descrito tienes un buen comienzo para comenzar a buscar los electrodos que necesitas.
No siempre los electrodos que encuentres en cualquier lugar y con las mejores ofertas pueden ser los que te convienen. Analiza si estos se ajustan a los factores que acabo de describir.
Esto evitara sorpresas inesperadas sin contar la pérdida de tiempo y dinero.
Si este artículo te ha parecido interesante y útil, te pido que lo compartas en las redes sociales a través de los botones existentes al final del artículo.
Ellos te lo agradecerán y yo 1000 veces. 1000 Gracias.
Gracias por tus aportes Angel, son excelentes. de paso te consulto esta bien pedir para soldar angulos de hierro, elctrodos de uno y medio. T engo una soldadora marca europa 150 ( 220 v ) 50hz. es para trabajos caseros. Un abrazo.
Hola Cesar!
Puede servir, pero siempre es mejor practicar en pletinas o placas. De todas formas creo que tu maquina soporta electrodos de más diámetro.
Un abrazo.
Muy buena información
Gracias por comentar.
Un saludo
¡HOLA! Angel mayormente mi problema es la potencia de 1 al 10, no se calibrarlo lo hago a ojo nomas y la mayoria se me desuelda. Muy bueno lo tuyo gracias Angel. Saludos..
Hola Juan!
Si se descuelga es posible que lleves la corriente alta.
Saludos.
excelentes aportes, muchas gracias por brindarnos tus conocimientos
Gracias Hugo.
Un abrazo
Excelente datos y muchas gracias por compartir su sabiduría saludos
Gracias a ti Rafael por tus palabras.
Saludos!