
La característica más común de estos discos para gradas agrícolas, es que habitualmente están montados en bloque sobre un eje girando todos a la vez en el mismo sentido.
Los bloques son orientados con ángulo con respecto al sentido de la marcha del tractor.
Consiguiendo hacer girar los discos para mezclar las capas del suelo según la profundidad que se les ha dado. Esto es determinado por el peso, dimensiones de los discos, separación entre ellos y ángulo de corte respecto al sentido de marcha del tractor.
Características de trabajo en discos para gradas agrícolas
Estas son las características que definen la forma de trabajo de un disco agrícola:
- Una de las diferencias más pronunciadas entre los discos para gradas agrícolas y los discos para arados de discos, residen básicamente en la concavidad o flecha de los discos. La concavidad de los discos de gradas es menor, dado que no necesitan trabajar a profundidad menor para mezclar los restos vegetales con la tierra.
- El tamaño y el peso de los discos son factores determinantes, con discos pequeños y con menor carga sobre la superficie de trabajo, se consiguen tareas de laboreo secundario como es el caso de las gradas de discos. Sin embargo, en el caso contrario con discos de más diámetro y mayor peso, se consiguen tareas de laboreo primario como es el caso de los arados de discos.
- El espaciamiento entre los discos es otro factor importante que determina la profundidad de trabajo del apero agrícola. Estas distancias suelen oscilar entre los 18 cm y los 35 cm, siendo la primera medida una de las usuales para separar los discos para gradas agrícolas. Cuando aumenta la distancia entre discos, la profundidad de incisión en el terreno, aumenta.
- El ángulo de corte define en gran medida la profundidad de trabajo, a medida que incrementamos el ángulo del disco con respecto al sentido de la marcha obligamos al apero a trabajar a mayor profundidad y por consiguiente una mayor demanda de fuerza del tractor que arrastra el apero.
Las características del terreno son otro factor importante a la hora de determinar las condiciones de trabajo de la grada agrícola.
Dimensiones de los discos para gradas agrícolas
Habitualmente están comprendidas entre 460 y 810 mm (18” a 32”) de diámetro, espesores entre 3,25 y 12 mm y concavidad o flechas entre 40 y 140 mm.

Ventajas y desventajas del laboreo con discos agrícolas
Las gradas son aperos para una labor secundaria, desmenuzan con facilidad los terrones, y pueden trabajar más variedad de terrenos en lo que se refiere a las características de los mismos.
Enumeremos las más destacadas:
- El mullido conseguido del suelo es más elevado, incluso en terrenos con un mayor porcentaje de arcilla.
- Los elementos más finos quedan en la superficie del terreno en condiciones más secas.
- Fácil incorporación de fertilizantes químicos.
- El intervalo de humedad del suelo para poder trabajar el terreno, es más amplio.
- El apero no se embozan con facilidad, es laboreo recomendado después de la cosecha.
- Pueden originar excesiva compactación y suelas de labor con demasiada humedad.
- Trocean con facilidad los residuos vegetales.
- Producen mucha tierra fina, aunque puede ser un inconveniente por la erosión del terreno.
Espero que esta breve información te ayude a elegir los discos para gradas agrícolas en función de las condiciones de trabajo.
Hay una entrada muy interesante en el blog «Más que maquinas» que esta ligada de alguna forma con los discos agrícolas. La entrada trata de forma muy objetiva la siembra directa.
Es una entrada que me gusto mucho al leerla y creo que a ti también te va a gustar. ¡Disfrutala!
Si ha sido útil la información para ti, también puede serlo para tus conocidos. Compártelo con ellos, ellos te lo agradecerán y por supuesto yo también.
1000 gracias por tu visita
Muy buena entrada Angel!, se da la circunstancia que acabo de leer otra entrada dedicada a una grada de discos ligera suspendida (para viñedo, olivar…) publicada por mis vecinos y amigos twins-farm. Sería bueno intentar vincular páginas dedicadas al «nicho» de la maquinaria agrícola. Yo lo he hecho algunas veces con twins-farm y creo que da resultado.
Me guardo esta entrada tuya para un futuro y te aviso si la vinculo con alguna mía.
Un saludo
Gracias, Heliodoro!
Me parece muy buena idea vincular con entradas de otros blogs, de esa manera nuestros lectores disponen de mucha más información.
En definitiva debemos aportar todo lo posible a los lectores de nuestro nicho, y este tipo de acciones es buena para todos.
Además, Google nos vera con mejores ojos por dar información adicional de otros blogs a nuestros lectores.
Tu blog lo conozco y estoy suscrito, ahora me pongo a ver que hacen los amigos de Twins-farm, seguro que algunos temas estamos alineados.
Un saludo, compañero!!